La modernización y la capacitación técnica de nuestras Fuerzas Armadas es uno de los objetivos prioritarios del ministerio de Defensa, cuya apuesta por la industria española del sector, cada día más potente y con proyección internacional, es muy firme.
La calidad de la industria de defensa
La industria de Defensa de España tiene una altísima calidad, ha señalado Margarita Robles durante su visita a la fábrica de UROVESA, donde se fabrican los vehículos todoterreno polivalentes del Ejército de Tierra (VAMTAC) que prestan distintos servicios, entre otros, la atención médica en forma de ambulancias, en zonas de conflicto.
Agradecimientos a UROVESA
Robles ha expresado su agradecimiento a esta empresa, referente en el sector terrestre y con proyección internacional en 20 países, por su capacidad de adaptación de la producción a las necesidades específicas en cada momento, así como su contribución a la ayuda a Ucrania y al compromiso de España con la paz.
Formación y empleo juvenil
Durante su recorrido para conocer los avances en el desarrollo de los vehículos todoterreno y especiales que fabrican, Robles y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, hicieron hincapié en la alta cualificación del personal que se necesita en esta industria, lo que supuso un espaldarazo para el empleo juvenil en el lugar de residencia.
Escuela de formación en UROVESA
En URO Vehículos Especiales S.A., fundada en 1981, se creó una escuela de formación para la capacitación de personal que pudiera nutrir su plantilla de cerca de 300 empleados, una cifra que se multiplica por cinco con los puestos de trabajo indirectos, lo que redunda notablemente en la economía pontevedresa y en la vertebración del territorio.
Producción y componentes nacionales
En la empresa se diseñan todos los productos que se fabrican; el 80% se producen en España y el 95% de los componentes se adquieren también en nuestro país. Es un ejemplo de una empresa española que es seña de calidad, de imagen nacional e internacional, siendo un referente en el diseño y fabricación de vehículos todoterreno y especiales para el uso militar e industrial.
Tecnología dual en UROVESA
También es un ejemplo de tecnología dual, dado que se utiliza la investigación, desarrollo y conocimiento de la tecnología de los vehículos militares también en el ámbito civil, por ejemplo, en la construcción de vehículos de recogida de residuos urbanos.
Programas con el Ministerio de Defensa
Entre otros programas en los que participa con el Ministerio de Defensa, cuya relación se extendió por cuatro décadas, estaban los vehículos de reconocimiento NBQ (Nuclear, Biológico y Químico).