La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha destacado la importancia del Proyecto Estratégico de Prevención del Duelo Complicado y Comunidades Compasivas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Salud. Este proyecto fortalece la capacidad de las personas para afrontar situaciones de duelo y brinda apoyo a aquellos que han perdido a un ser querido a través de grupos de personas.
Sanz ha resaltado esta iniciativa municipal en la inauguración de la primera Jornada de Duelo y Comunidades Compasivas, que tuvo lugar en Caixaforum, y estuvo acompañada por el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto.
El Proyecto Estratégico de Prevención del Duelo Complicado y Comunidades Compasivas se inició a finales de 2021 y, en un año y medio, en su primera fase, se han llevado a cabo 1.100 actividades de sensibilización y didácticas en las que han participado 12.000 personas (9.000 en actividades de sensibilización y 3.000 profesionales).
Además, durante este tiempo, el programa municipal ha permitido llegar a otros 1.800 madrileños en situaciones de riesgo de duelo complicado, ya que existen casos en los que el duelo puede derivar en problemas duraderos y negativos para la salud física y mental de las personas afectadas. Estas personas son identificadas durante las actividades de sensibilización sobre el duelo u otras actividades de Madrid Salud.
Este proyecto estratégico forma parte de la estrategia ‘Madrid, una ciudad saludable’ y se basa en una doble estrategia. Por un lado, una estrategia poblacional que busca concienciar a todos los madrileños sobre la importancia del duelo y las comunidades compasivas, divulgando información tanto a los ciudadanos como a los profesionales y asociaciones. De esta manera, se fomenta la creación de comunidades compasivas que pueden brindar apoyo a quienes lo necesiten.
La segunda fase de la estrategia se centra en aquellos que ya han perdido a una persona importante en sus vidas. Tiene un enfoque preventivo y se basa en el asesoramiento individual y talleres de acompañamiento. El objetivo no es evitar el duelo, sino ayudar a la persona afectada a retomar su vida y prevenir un duelo complicado que pueda provocar secuelas duraderas.
Este proyecto de prevención del duelo complicado se lleva a cabo en 18 centros municipales de Madrid Salud, los cuales están distribuidos en varios distritos de la ciudad. La vicealcaldesa también ha destacado la relación entre el duelo y la soledad no deseada, y cómo el Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado proyectos para abordar ambas situaciones, que seguirán siendo ejes fundamentales de trabajo.