Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha permitido que más de 915,000 jóvenes de entre 18 y 30 años realicen unos 2.6 millones de viajes en dos meses gracias a los descuentos de hasta el 90% en los billetes de autobús y tren para viajar este verano. En particular, el 58% de los trayectos realizados entre el 15 de junio y el 15 de agosto se han hecho en tren y el resto en carretera. Además, el 56% de los viajeros únicos han preferido el tren para moverse por España.

Cabe destacar que también se han registrado 15,500 Pases Interrail para viajar por toda Europa, lo que casi llega a los 17,600 pases vendidos en España en 2022, tanto a través de Renfe como de la página web Interrail.eu, sin importar la edad.

Los destinos más demandados hasta ahora en España están en Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, ya que más del 60% de los viajes tienen su origen y/o destino en estas comunidades autónomas. Específicamente, el 27% de los trayectos se han realizado entre Madrid y Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, y entre Madrid y Andalucía. En este sentido, las dos rutas más solicitadas son las que se realizan entre Madrid y Barcelona, y entre Madrid y Valencia, seguidas de los trayectos entre Madrid y Alicante, Málaga, Sevilla y Granada. Los viajes entre Madrid y Bilbao, y viceversa, también se encuentran entre los 10 trayectos más solicitados.

Andalucía lidera como la región con más viajes internos registrados, con el 7.5% del total, seguida de Galicia (4%) y Cataluña (3.1%).

Este primer balance de la medida, vigente entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023, refleja su buena aceptación entre los jóvenes y su contribución para promover el uso del transporte público para descubrir nuestro país de manera más eficiente y sostenible.

El balance se ha realizado con los datos de los billetes utilizados que cada operador ha trasladado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por lo que puede haber ajustes al alza hasta el final del período de aplicación de la medida.

Para beneficiarse de la medida, los jóvenes españoles o de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España, nacidos entre 1993 y 2005, deben registrarse en el formulario de la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para confirmar que cumplen los requisitos exigidos y, en su caso, obtener el código personal e intransferible que deberán utilizar para adquirir el pase Interrail y los billetes de tren y autobús con descuento en las páginas web de los respectivos operadores.

En este sentido, ya se han registrado con su DNI o NIE y obtenido el código de descuento 1.7 millones de jóvenes desde que se abrió el plazo de inscripción el pasado 1 de junio.

El código, que se envía al teléfono móvil o al correo electrónico, es válido para todo el período y todos los medios de transporte incluidos.

Las bonificaciones se aplican al precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta que tengan fecha para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023.

Las rebajas son las siguientes:

– Descuento del 90% en los servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico.
– Descuento del 50% en los títulos sencillos de Avant.
– Para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios: descuento del 50%, con un máximo de 30 euros por billete.
– Descuento del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal.
– Descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, etc.

Los billetes con descuentos están sujetos a una serie de condiciones para evitar su uso inadecuado, incluyendo la posibilidad de sanciones. El Ministerio podrá retirar el Código de Registro a las personas beneficiarias que acumulen más de seis usos indebidos detectados, ya sea en el transporte por ferrocarril o por carretera.

Se considera uso indebido los siguientes casos:

– Utilización del Código de Registro por una persona distinta al beneficiario registrado. El Código es personal e intransferible.
– No cancelar un viaje formalizado y no realizado con una antelación mínima de 24 horas. La empresa podrá reducir este plazo.
– En el caso de las líneas de autobús estatales, la empresa concesionaria podrá reducir este plazo de 24 horas en trayectos de corta duración en los que la mayoría de los desplazamientos respondan a una movilidad obligada.

No se permitirá la reserva en la misma empresa ferroviaria o de autobús de más de un viaje de ida y vuelta por día para un mismo origen-destino, a menos que el viaje se haya realizado o se haya cancelado previamente.

En la actual situación derivada de la invasión de Ucrania por Rusia, es necesario adoptar una política pública que facilite a los jóvenes el uso del transporte público en sus desplazamientos por España y Europa durante el verano de 2023. Esto permitirá viajar de manera más segura, cómoda, económica y sostenible que utilizando el vehículo particular, además de fomentar el aprendizaje, la independencia, las relaciones personales y el sentimiento europeo.

Asimismo, se busca ayudar a la recuperación del sector turístico y cultural tras la pandemia, promoviendo los destinos nacionales y colaborando con el desarrollo de la España rural.

Interrail es un pase personal e intransferible que permite viajar en tren por 33 países europeos o en barco entre Italia y Grecia. El Gobierno español comparte el objetivo de la Unión Europea de facilitar que los jóvenes residentes en España puedan acceder a este tipo de viajes durante el verano de 2023.

- A word from our sposor -

spot_img