La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades se ha reunido con los codirectores de los yacimientos para fortalecer una alianza a través de la cual 2.600 arqueólogos han trabajado y pernoctado en la residencia ‘Gil de Siloé’ desde 1994. La Junta de Castilla y León fomenta el papel social de las residencias juveniles fuera del periodo lectivo a través de colaboraciones con entidades sociales o en proyectos culturales y deportivos durante el verano.
Desde 1994, la Junta de Castilla y León y la Fundación Atapuerca han colaborado en las campañas arqueológicas de verano, lo que ha permitido que alrededor de 2.600 arqueólogos hayan pasado por las instalaciones de la residencia juvenil ‘Gil de Siloé’. Estos profesionales llegan a Burgos para continuar trabajando en la excavación de Atapuerca, que es un referente a nivel mundial. Durante este mes de julio, alrededor de 100 científicos se alojarán y trabajarán en la residencia, que también se convierte en laboratorios de investigación. Además de españoles, también han llegado arqueólogos de China, India, Marruecos, Italia, Reino Unido, Georgia, Estados Unidos y América del Sur.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado la residencia del Instituto de la Juventud de Castilla y León, donde se ha reunido con los codirectores de los yacimientos y vicepresidentes de la Fundación Atapuerca. Durante la visita, se ha destacado la importancia de las excavaciones arqueológicas en Burgos y se ha agradecido la colaboración con la Fundación Atapuerca. También se ha subrayado el papel social de la residencia ‘Gil de Siloé’ durante el verano.
En el marco de esta colaboración, se organizarán actividades de promoción cultural de la arqueología dirigidas a los jóvenes castellanos y leoneses. Además, se impartirán conferencias sobre las investigaciones realizadas en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. También se grabará un podcast con destacados divulgadores y científicos sobre temas de actualidad en la ciencia relacionados con los yacimientos burgaleses.
La Junta de Castilla y León busca que las residencias juveniles tengan un papel social más allá del periodo lectivo, por lo que fomenta colaboraciones con entidades y participación en proyectos culturales y deportivos durante el verano. Además de la colaboración con la Fundación Atapuerca, las residencias también acogen a jóvenes ucranianos que estudian en Burgos dentro del proyecto ‘UBU-refugio’. También se utilizan como albergues de temporada durante el verano para actividades de ocio y tiempo libre.
Aunque el plazo de solicitud de plazas en las residencias juveniles ya ha finalizado, aún es posible solicitar una plaza hasta el mes de septiembre. Para el próximo curso, se mantienen los mismos precios y se amplía la permanencia máxima en las instalaciones. Además, las residencias están actualizando y mejorando constantemente sus instalaciones.