La AESAN publica el informe anual del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, que proporciona información sobre los menús ofrecidos en los comedores escolares. En este informe se destaca que el 33,5% de los menús escolares no está supervisado por profesionales con la formación adecuada, y que más del 70% de los comedores no utilizan aceites recomendados para freír los alimentos.
Este análisis también revela que casi el 30% de los centros escolares ofrecen tres o más raciones de fritura a la semana, a pesar de que la recomendación es limitar este consumo a no más de dos raciones. Además, más del 70% de los centros incumplen la normativa recomendando freír únicamente con aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico.
Medidas para mejorar la calidad nutricional
Ante estas preocupaciones, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, dirigido por Pablo Bustinduy, estaba tramitando un Real Decreto sobre Comedores Saludables y Sostenibles. Este decreto establecería pautas obligatorias que buscan endurecer los criterios sobre los alimentos menos saludables y prohibiría la venta de bebidas azucaradas en los comedores escolares. La tendencia actual muestra que cada vez hay menos centros que solo ofrecen agua, pasando del 99,68% en 2021 a 83,58% en 2023.
Resultados del Plan Nacional de Control Oficial
El informe también señala que el 37% de los comedores escolares sirven dos o menos raciones de verdura fresca semanalmente, mientras que lo recomendado son entre tres y cuatro raciones. Adicionalmente, un 7% de los centros no ofrece nunca pescado, y el 16% no cumple con la recomendación de ofrecer cuatro o cinco raciones de fruta a la semana. El uso de platos precocinados es otro problema, ya que aproximadamente un tercio de los comedores escolares los sirve en exceso, mientras que casi el 15% no respeta la recomendación de servir al menos una ración semanal de hortalizas y otra de legumbres.