Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Usera contará a partir de noviembre con una aplicación de realidad aumentada con el objetivo de dinamizar y fortalecer el tejido cultural del distrito. ‘Usera Aumentada’ utiliza tecnología compatible con la mayoría de los dispositivos móviles del mercado y permitirá a los usuarios descubrir una ruta con las obras de artistas locales mientras exploran las calles del barrio.

Esta innovadora iniciativa municipal está desarrollada por Espacio Oculto Madrid, un centro de arte y coworking del distrito que, desde 2013, trabaja con el fin de promover un crecimiento sostenible en el entorno. Con su implementación, los vecinos y visitantes podrán recorrer las calles del distrito y descubrir en ocho puntos estratégicos la historia y la creatividad a través de animaciones virtuales de los numerosos artistas instalados en él. De esta manera, se fomenta la cultura, el uso de nuevas tecnologías y la atracción de nuevos públicos.

La concejala del distrito, Sonia Cea, se ha mostrado satisfecha con el desarrollo de iniciativas como ‘Usera Aumentada’, que permite exhibir una nueva experiencia cultural basada en el trabajo de artistas locales. Cea también animó a conocer Usera a través de esta ruta, que espera añadir de manera progresiva nuevos artistas y ubicaciones.

En este recorrido, participan los artistas JMYes, Nicolás Bonilla y Marina Tellme con una experiencia visual que consta de seis obras virtuales y dos murales intervenidos digitalmente por 3TTMAN y Spok.

Las creaciones estarán geolocalizadas en puntos del distrito como la glorieta de Cádiz, con la obra «Monolitos» de Nicolás Bonilla; el mural «Robot de cocina» de Spok, en la calle Gabriel Usera; y el titulado «La Caída» de 3TTMAN, en el número 146 de Marcelo Usera. La Biblioteca Pública José Hierro, en el número 43 de la avenida Rafaela Ybarra, acogerá «Indomable», una creación de Jesús Moreno YES, y la plaza entre las calles Olvido y Pilarica, «La Gallina Turuleca» de Marina Tellme.

En la calle Primitiva Gañán se podrá admirar «Cuarto Menguante» de Marina Tellme, y junto al Centro Juvenil Pipo Velasco, en el número 7 de la calle Avena, se podrá ver la obra «Gusanoide Virtual» de Jesús Moreno YES. La ruta culmina con «Cuerpo Celeste», también de Nicolás Bonilla y situada en el número 16 A de la calle Doctor Tolosa Latour, junto al parque de Pradolongo.

- A word from our sposor -

spot_img

‘Usera Aumentada’, una aplicación y ruta para descubrir el distrito a través de sus artistas