Congreso de los Diputados, Madrid
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de España de destinar el 2% del Producto Interior Bruto a inversiones en seguridad y defensa, tal como se acordó con la Unión Europea (UE) en 2014. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Sánchez advirtió que este esfuerzo no afectará el Estado de bienestar del país, enfatizando que se trata de una cuestión de «europeísmo y responsabilidad».
La comparecencia, solicitada por el propio presidente, tuvo como objetivo informar sobre el nuevo contexto geopolítico europeo y las conclusiones del Consejo Europeo de marzo, donde se discutió la crisis derivada de la guerra en Ucrania.
Inversión en seguridad y bienestar: instrumentos de financiación
Sánchez subrayó que Europa aún carece de una política común de seguridad y defensa, y consideró necesario abordar esta deficiencia con urgencia. «Debemos adaptarnos a la nueva realidad», afirmó. El presidente reiteró que España cumplirá con los compromisos adquiridos, señalando que se aumentará la inversión en seguridad y defensa sin recortar en gasto social o ambiental. Al respecto, mencionó un incremento significativo de 10.000 millones de euros en la inversión en seguridad, en contraste con un aumento de 120.000 millones para servicios públicos y prestaciones.
En cuanto a las iniciativas del Consejo Europeo propuestas por Ursula von der Leyen, Sánchez expresó su apoyo a medidas como el fondo SAFE Europe y la necesidad de un sistema de transferencias que complemente los fondos Next Generation. Aseguró que en las próximas semanas se definirá el marco de recursos europeos que permitirán alcanzar el objetivo del 2% del PIB.
Más unión ante nuevas amenazas: Ejército Europeo
El presidente enfatizó la importancia de una inversión estratégica para enfrentar los retos actuales. «Lo importante no es solo cuánto invertimos, sino cómo lo hacemos juntos», agregó. Para ello, destacó la creación de un Ejército Europeo que reúna las fuerzas armadas de los 27 países miembros, enfatizando la necesidad de cooperación ante nuevas amenazas, tanto físicas como digitales.
Sánchez identificó desafíos específicos que enfrenta España, como la emergencia climática, la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo internacional. En este contexto, anunció que el Gobierno continuará modernizando las Fuerzas Armadas y desarrollando capacidades defensivas, así como un Plan Nacional para el Desarrollo de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa, destinado a generar empleo y fomentar la colaboración público-privada.
Integración económica frente a aranceles
En un discurso que abordó la integración económica de la UE, Sánchez criticó los aranceles impuestos por el nuevo gobierno de Estados Unidos a productos europeos, calificándolos de «injustos e injustificables». Hizo un llamado a la administración estadounidense para entablar un diálogo que evite una guerra comercial, destacando la preparación de España para negociar una respuesta unificada junto a sus socios europeos.
El Gobierno ha desarrollado un plan nacional de contingencia para mitigar el impacto en sectores vulnerables y está trabajando en diversificar las relaciones comerciales de la UE, mencionando la importancia del acuerdo UE-Mercosur y la consolidación del Mercado Único.
Además, Sánchez mencionó iniciativas como la creación de un Laboratorio Europeo de Competitividad, que buscará acelerar la implementación de soluciones innovadoras para enfrentar la crisis energética y los efectos de los aranceles.
Hacia una política exterior común: defensa del multilateralismo
El presidente también abordó la necesidad de fortalecer la política exterior europea ante el repliegue de otras potencias, defendiendo un papel más activo de Europa en los desafíos globales, incluidos los derechos humanos y el apoyo a instituciones multilaterales. «La paz mundial requiere solidaridad y diplomacia», concluyó, insistiendo en que España está lista para liderar un nuevo impulso hacia un europeísmo renovado.
Con una firme postura, Pedro Sánchez dejó claro que es momento de avanzar en la unidad y la cooperación en el ámbito europeo, subrayando el papel que España puede desempeñar en este objetivo.
