La UME y las fuerzas armadas despliegan recursos en zonas afectadas
La UME, el Ejército de Tierra, de Aire y Armada se encontraban en las zonas afectadas como Utiel, Requena, Ribarroja, Torrent, Paiporta y Algemesí, con personal desplegado en el terreno y apoyados por 15 helicópteros, 18 drones y más de 50 perros de la unidad cinológica para ayudar en las labores encomendadas.
Apoyo psicológico y rescates
La ministra de Defensa declaró que «vamos a poner todo lo necesario, el tiempo necesario», subrayando también la relevancia de un equipo de psicólogos que se encontraba en la zona para «atender a los cuidados y a los propios militares que estaban trabajando en esta tragedia».
La Unidad Militar de Emergencias, además de la limpieza, se había centrado desde el pasado martes, cuando fue activada y llegó a la zona, en el rescate de personas: lograron rescatar a 110 personas y lamentablemente se registraron 24 fallecidos.
Asistencia a múltiples víctimas
Igualmente, se desplegó un módulo de atención a múltiples víctimas dividido en dos sedes, en la feria de muestras de Paterna y el instituto de medicina legal de Valencia, en apoyo a los servicios de medicina legal.
Los 500 militares que se sumaron desde primera hora a las zonas afectadas trabajaban incesantemente para ayudar en todo lo que fuera necesario, siendo fundamental el reparto de ayuda, agua, alimentos y medicinas.
Anexo con procedencias
- Los militares de la armada que se desplegaban pertenecían al Tercio De San Fernando.
- Los de Aire eran de la EADA de Zaragoza y la EZAPAC de Alcantarilla.
- Del Ejército de Tierra: 150 pax del Mando de Transmisiones (Valencia).
- 68 pax del Regimiento de Operaciones de Información (Valencia).
- 46 del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (Marines – Valencia).
- 36 del Regimiento de Infantería Paracaidista Zaragoza 5 (Alcantarilla – Murcia).
- 32 del Batallón de Policía Militar (Bétera – Valencia).