El Pleno de la Junta Municipal de Arganzuela ha aprobado por unanimidad las denominaciones definitivas de varias calles, zonas verdes y una glorieta del nuevo desarrollo urbanístico del ámbito Mahou-Calderón, actualmente en fase de construcción, que pasarán a tener nombres relativos al teatro y de artistas fallecidos relacionados con la escena madrileña.
Último pleno de Arganzuela celebrado ayer
La decisión de asignar estos nombres ha sido tomada después de que el Cuerpo de Cronistas de la Villa de Madrid solicitase a la concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de Riva, que este nuevo emplazamiento rindiese homenaje a personalidades del mundo del teatro y de la interpretación vinculadas a la ciudad de Madrid.
Así, glorieta del Teatro será el nombre de un nuevo espacio situado en el paseo de los Melancólicos, mientras que Nati Mistral y Francisco Nieva darán nombre a dos nuevos viales de este entorno. Además, se ha acordado la denominación de Gertrudis Gómez de Avellaneda, María Asquerino y Mary Carrillo para tres zonas verdes.
Homenaje a dramaturgos e intérpretes
Francisco Nieva, dramaturgo, ensayista y dibujante con una extensa producción teatral, fallecido en 2016, recibió el Premio Nacional de Teatro en dos ocasiones y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Literatura Dramática, entre otros galardones. Además, fue distinguido con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992.
La novelista, dramaturga y poetisa cubano-española Gertrudis Gómez de Avellaneda, fallecida en 1873, es considerada una de las precursoras de la novela hispanoamericana y una de las figuras clave del romanticismo.
La vida de María Asquerino (Madrid, 1925-2013) estuvo vinculada desde niña al mundo de la interpretación. Hija de actores, desarrolló una prolija carrera profesional, protagonizando decenas de películas y representaciones teatrales por las que recibió numerosos premios, entre ellos, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Por su parte, Mary Carrillo (Toledo, 1919-2009), una de las actrices españolas más importantes del siglo XX, combinó el cine con el teatro a lo largo de su trayectoria artística, en la que formó parte de las principales compañías españolas para interpretar los títulos más importantes del teatro español del Siglo de Oro y del teatro universal. En 1995, Carrillo recibió la Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid. /