Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Parlamento Europeo adoptó el jueves tres resoluciones en relación al respeto de los derechos humanos en Rusia, Afganistán y Nigeria.

En primer lugar, la situación de Rusia es preocupante, especialmente en lo que se refiere a los casos del periodista ruso-británico Vladimir Kara-Murza y del activista opositor Alexei Navalny. Dicha situación ha llevado a los parlamentarios europeos a condenar las condenas políticamente motivadas y a exigir su inmediata y sin condiciones liberación, así como la liberación de todos los prisioneros políticos en Rusia. Además, se denuncia la falta de atención médica adecuada para ambos y la escalada de violaciones de los derechos humanos por parte del régimen ruso.

Por otro lado, en Afganistán, se hace un llamado a las autoridades para que restauren el acceso a la educación y la participación pública de las mujeres. También se solicita la liberación de Matiullah Wesa, activista de la educación, y el fin de la persecución de aquellos que han resistido la regresión de los derechos de las mujeres en el país desde la toma de poder por los talibanes. El Parlamento Europeo exige que la UE y sus Estados miembros ejerzan presión diplomática sobre las autoridades afganas para que liberen a todas las personas detenidas arbitrariamente y aumenten el apoyo a los grupos afganos que brindan educación a mujeres y niñas.

Finalmente, en Nigeria se hace un llamamiento para abolir los delitos de blasfemia, y se exige la liberación inmediata y sin condiciones del cantante Yahaya Sharif-Aminu, quien enfrenta la pena de muerte por haber compuesto una canción con comentarios supuestamente insultantes hacia el Profeta Mahoma. También se insta a las autoridades nigerianas a combatir la impunidad en torno a las acusaciones de blasfemia y retirar el uso de la pena de muerte por estos supuestos crímenes.

En general, el Parlamento Europeo hace un llamado a la acción internacional en defensa de los derechos humanos y a proteger, promover y defender los derechos fundamentales a nivel mundial. Para lograr esto, se insta a los estados miembros y a la Unión Europea a adoptar medidas concretas para garantizar el respeto de los derechos humano en todo el mundo.

- A word from our sposor -

spot_img