Más de 1.5 mil millones de copias impresas en todo el mundo desde 1935
Nashville, Tennessee, mayo de 2025. The Upper Room, el devocional diario más antiguo en circulación, celebra su 90º aniversario. Este proyecto, que nació de la idea de Francis Craig y su pastor, Dr. Paul Korn, ha tenido un impacto global significativo. Desde su lanzamiento, se han impreso más de 1.5 mil millones de copias y se ha traducido a más de 30 idiomas, llegando a 100 países en diversos formatos. Su continua publicación a lo largo de nueve décadas lo convierte en el devocional más largo de la historia.
Inspiración y propósito del devocional
El nombre The Upper Room proviene de un sermón sobre el relato de Pentecostés en los capítulos 1 y 2 de los Hechos de los Apóstoles, así como de la última cena de Jesús con sus discípulos. Desde sus inicios, el contenido del devocional ha sido concebido para todos los seguidores de Cristo, independientemente de su nacionalidad, edad o afiliación religiosa. Para 2025, se estima que un tercio de los escritores del devocional residen fuera de los Estados Unidos.
El reverendo Jeffrey Campbell, secretario general de Ministerios de Discipulado y editor interino de The Upper Room, señala: «Este devocional fue creado como un regalo para la iglesia mundial. A pesar de los cambios culturales, las verdades eternas de las escrituras siguen guiando vidas alrededor del mundo. La palabra de Dios no tiene fronteras.»
Evolución de los formatos
Desde sus inicios, los editores de The Upper Room se aseguraron de que cada número cumpla con tres características fundamentales: ser portátil, incluir una representación internacional entre sus contribuyentes y servir como un don ecuménico para la iglesia global. Aunque es conocido principalmente como una revista devocional impresa, su contenido ha sido adaptado a múltiples formatos a lo largo de los años, incluyendo:
- 1935: lanzamiento de la versión impresa de The Upper Room
- 1938: iniciación de la edición en español, que se convierte en la edición no inglesa de mayor antigüedad
- 1946: comienzo de la transmisión de la edición radial
- 1958: lanzamiento de «libros hablantes» en LP, casetes en los 70 y CDs en los 90
- 1974: debut de la edición en letra grande
- 1997: versiones en línea y por correo electrónico
- 2001: introducción de la edición en audio MP3
- 2016: lanzamiento de la app The Upper Room para dispositivos Apple y Android
- 2024: lanzamiento de la última edición en otros idiomas, Marathi
Hoy en día, The Upper Room está disponible en formato impreso (tamaño bolsillo y letra grande), en la app y en línea en su sitio web.
Según Lindsay Gray, directora ejecutiva de ediciones de The Upper Room, «A lo largo de los años, el propósito y la misión de esta guía devocional diaria no han cambiado. A cada número le ofrecemos a personas de todo el mundo una forma de conectarse con Dios a diario, compartiendo relatos de su presencia en la vida de las personas».
The Upper Room es un ministerio global que busca apoyar la vida espiritual de los cristianos que desean conocer y experimentar a Dios de manera más plena. Desde su fundación en 1935, ha evolucionado para incluir publicaciones, programas, apoyo a la oración y otros recursos que ayudan a los cristianos de todas las edades y antecedentes a profundizar su fe y servicio.
preguntas frecuentes
Es el devocional diario en publicación continua más antiguo del mundo, ofreciendo historias de fe y oración.
Inició su publicación en 1935 y ha habido más de 1.5 mil millones de copias impresas desde entonces.
Actualmente, The Upper Room se ofrece en más de 30 idiomas.