– Multas de hasta 100.000 riyales saudíes para quienes infrinjan las normativas: el Ministerio del Hajj y la Umrah advierte sobre la importancia de contar con un permiso
En el contexto de la peregrinación del Hajj durante la temporada 1446 d. H., el Ministerio del Hajj y la Umrah enfatiza la necesidad de obtener un permiso oficial para participar en este importante ritual religioso. Esta medida busca garantizar tanto la organización de los eventos como la seguridad de todos los peregrinos que participan en esta tradición.
Advertencias sobre infracciones y sanciones
Las autoridades han confirmado que se aplicarán sanciones a aquellos que intenten realizar el Hajj sin los permisos correspondientes, incluyendo a quienes ingresen a La Meca con visados de visita inadecuados. Las multas para estos infractores alcanzan los 20.000 riyales saudíes. Esta normativa se aplicará desde el 1 de Dhu al-Qidah hasta el 14 de Dhu al-Hijjah, asegurando que solo quienes posean los documentos necesarios puedan realizar la peregrinación.
En casos más graves, las sanciones podrían ascender hasta 100.000 riyales saudíes. Esto se aplica a aquellos que faciliten la entrada de personas a La Meca sin el permiso adecuado, así como a quienes oculten o alojen a estos infractores. Las multas podrían multiplicarse dependiendo de la cantidad de infractores involucrados. Además, se prevén medidas adicionales como la deportación de residentes que cometan infracciones y una prohibición para ingresar nuevamente al Reino durante diez años. Se podrá confiscar cualquier vehículo utilizado para transportar a estas personas a los lugares sagrados.
Importancia de los permisos oficiales
El ministerio ha puntualizado que el Hajj solo está permitido mediante un permiso especial para peregrinos nacionales o mediante una visa adecuada para peregrinos extranjeros. Ningún otro tipo de visa autoriza la participación en la peregrinación, salvo la específica para el Hajj. Asimismo, se advierte a la comunidad sobre el riesgo de caer en estafas promovidas por campañas fraudulentas que ofrecen servicios o permisos engañosos, instando a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades pertinentes.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los peregrinos, el Ministerio del Hajj y la Umrah trabaja en colaboración con diversas autoridades para garantizar la comodidad y seguridad durante la peregrinación, promoviendo un Hajj organizado y seguro.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el Hajj y por qué es importante?
- El Hajj es una peregrinación anual a La Meca y uno de los cinco pilares del Islam, que todos los musulmanes deben cumplir al menos una vez en la vida si tienen la capacidad.
- ¿Cuáles son las consecuencias de no tener un permiso para el Hajj?
- Las sanciones pueden incluir multas de hasta 100.000 riyales saudíes y medidas adicionales como deportación y prohibición de entrada al Reino por un período prolongado.
- ¿Cómo puedo obtener un permiso para el Hajj?
- Los permisos para el Hajj deben ser solicitados oficialmente a través de las autoridades competentes, cumpliendo con los requisitos establecidos para participar en la peregrinación.
- ¿Qué tipo de visados son válidos para participar en el Hajj?
- Únicamente se acepta el permiso específico para el Hajj o un visado regular para peregrinos extranjeros; otros tipos de visado no permiten la participación en la peregrinación.