En un audaz desafío técnico, el prototipo de carrera GENBETA de Formula E logró completar una vuelta al icónico Circuito de Mónaco utilizando exclusivamente frenado regenerativo, gracias a la inteligencia artificial de Google Cloud. Este impresionante acontecimiento fue documentado y producido por Red Bull Media House.
Monte Carlo, Mónaco y Londres, 3 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — La hazaña se realizó durante un descenso de 1,000 metros en un paso alpino francés, donde el equipo de Formula E utilizó el API Gemini de Google AI Studio para diseñar la ruta «Mountain Recharge», optimizando la recuperación de energía en tiempo real.
Un desafío tecnológico innovador
El proyecto «Mountain Recharge» refleja la eficiencia energética de los vehículos de Formula E, que deben regenerar aproximadamente el 40% de su energía mediante frenado durante las carreras. Durante esta prueba, el coche GENBETA descendió el Col de Braus en «modo free-wheel», comenzando con una carga mínima necesaria para activar sus sistemas. Al mando del piloto James Rossiter, el coche generó entre 1.6 y 2.0 kWh, igual a la carga completa de cerca de 60 dispositivos Google Pixel 9 Pro XL.
Tecnología al servicio de la eficiencia
Para llevar a cabo este desafío, Formula E hizo uso de diversas tecnologías de Google Cloud:
- Google AI Studio: Utilizó el API Gemini para analizar variables complejas del descenso, identificando zonas de frenado clave y calculando fuerzas gravitacionales para maximizar la regeneración de energía.
- BigQuery: Esta plataforma unificada recopiló y analizó datos de telemetría en tiempo real desde el coche, proporcionando información fundamental para verificar el rendimiento del vehículo.
- Firebase: Permitió la creación rápida de un panel intuitivo para visualización de datos, permitiendo a los ingenieros de carrera supervisar la telemetría en sus dispositivos.
- NotebookLM: Este asistente de investigación y redacción de Google se utilizó para consolidar especificaciones y datos técnicos, facilitando la colaboración entre los equipos de Formula E y Google Cloud.
Alex Aidan, VP de Marketing, Formula E, expresó: «Este proyecto no solo llama la atención, sino que es un estudio de caso sobre cómo la regeneración eficiente y la IA pueden transformar la movilidad y la sostenibilidad. La innovación que estamos logrando demuestra el potencial que la tecnología tiene para abordar problemas reales en diversas industrias.»
Guillaume Roques, Director Senior de Marketing, EMEA, Google Cloud, comentó: «El proyecto ‘Mountain Recharge’ ilustra cómo podemos afrontar desafíos complejos utilizando IA. Esta no es solo una historia sobre coches de carrera; se trata de cómo nuestras capacidades pueden ayudar a cualquier organización a optimizar recursos para ser más sostenibles.»
Colaboraciones clave:
El proyecto GENBETA fue apoyado por socios como ABB, Hankook y SABIC, destacando la importancia de la colaboración en el avance de la tecnología sostenible.
Sobre Formula E:
La ABB FIA Formula E World Championship es la primera competición mundial de automovilismo completamente eléctrica, comprometida con ser neutra en carbono desde su inicio. Su enfoque en las ciudades icónicas del mundo la convierte en una plataforma ideal para los principales fabricantes de automóviles eléctricos, impulsando la innovación en este sector.
Sobre Google Cloud:
Google Cloud proporciona una amplia gama de herramientas y servicios de tecnología de la información, diseñados para ayudar a las organizaciones a transformar sus operaciones mediante la inteligencia artificial y la infraestructura optimizada.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el proyecto «Mountain Recharge»?
Es una iniciativa de Formula E que emplea inteligencia artificial para optimizar la regeneración de energía en vehículos eléctricos durante un descenso montañoso.
¿Cómo se llevó a cabo esta hazaña técnica?
El vehículo GENBETA descendió por una ruta diseñada específicamente para maximizar la recuperación de energía, utilizando únicamente frenado regenerativo.
¿Qué tecnologías de Google Cloud se utilizaron en el proceso?
Se emplearon Google AI Studio, BigQuery, Firebase y NotebookLM para planificar y analizar el rendimiento del vehículo durante el desafío.
¿Cuál es la importancia de este proyecto para la sostenibilidad?
El proyecto demuestra cómo la tecnología puede revolucionar el sector del automovilismo, mostrando un enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad.