Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más de 190 países celebran la magia del jazz a través de espectáculos y eventos

Abu Dhabi será la sede de la 14ª edición de la Jornada Internacional del Jazz, mientras que Chicago será el lugar de la celebración del 15º aniversario en 2026

La 14ª edición de la Jornada Internacional del Jazz culminó con un impresionante concierto mundial celebrado el 30 de abril de 2025 en el Etihad Arena de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Este evento, conducido por el reconocido actor Jeremy Irons y dirigido por el célebre músico Herbie Hancock, reunió a artistas de renombre internacional provenientes de 14 países, incluyendo a Dee Dee Bridgewater, Kurt Elling y Dianne Reeves.

Ceremonia de apertura y momentos destacados del concierto

La celebración comenzó con una ceremonia inaugural en el Palacio de la Nación, Qasr Al Watan. Mohamed Khalifa Al Mubarak, presidente del departamento de la cultura y el turismo, dio la bienvenida a los asistentes. Ernesto Ottone, de la UNESCO, y Jeremy Irons también ofrecieron discursos. Entre los momentos más destacados, Herbie Hancock interpretó «Maiden Voyage» y representantes de la música árabe presentaron una emotiva actuación.

Concierto All-Star y su impacto global

En el All-Star Global Concert, destacar fue la interpretación de Dee Dee Bridgewater de «The Thrill Is Gone» junto a John McLaughlin y John Pizzarelli. Un homenaje especial a la obra de George Gershwin fue el dueto entre la pianista Hélène Mercier y el joven talento A Bu. La actuación de Arturo Sandoval y David Sánchez también fue notable, rindiendo tributo a Dizzy Gillespie con «Tin Tin Deo».

El cierre del evento fue conmovedor, con la emotiva interpretación de «Imagine» de John Lennon, que resonó como un llamado a la paz y la unidad a través de la música. Las celebraciones de la Jornada del Jazz 2025 incluyeron programas educativos en lugares como Berklee Abu Dhabi y la Cultural Foundation, donde se buscó inspirar a la nueva generación de músicos.

La Jornada Internacional del Jazz, celebrada cada 30 de abril, busca promover la paz, el diálogo cultural y el respeto por la dignidad humana. Esta festividad fue establecida por la UNESCO a petición de Herbie Hancock, quien también compartirá la celebración en 2026 con Chicago como su sede.

La cultura y el turismo de Abu Dhabi fueron clave en la organización de este evento, con el apoyo de otras instituciones. United Airlines también brindó su apoyo logístico a los artistas y educadores que participaron en la celebración.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Jornada Internacional del Jazz?
Es una celebración anual que reúne a comunidades alrededor del mundo para promover la paz, el diálogo entre culturas y el respeto por la dignidad humana a través del jazz.
¿Dónde se celebrará la próxima edición?
La próxima edición se llevará a cabo en Chicago, Estados Unidos, en 2026, conmemorando el 15º aniversario del evento.
¿Quiénes son algunos de los artistas destacados?
Entre los artistas que participaron este año destacan Herbie Hancock, Dee Dee Bridgewater, Kurt Elling y Dianne Reeves, entre otros.
¿Qué actividades se realizan durante esta celebración?
Además de conciertos, se llevan a cabo programas educativos, masterclasses y jam sessions en más de 190 países.

- A word from our sposor -

spot_img

¿Qué es la Jornada Internacional del Jazz? Celebraciones y eventos destacados en 2025