Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Investigadores revelan nueva herramienta para mejorar el desarrollo de medicamentos contra el cáncer

En la industria del desarrollo de medicamentos, el 90% de los fármacos no logran llegar al mercado. Esto representa un desafío significativo en la eficiencia de esta industria. Especialmente en el caso de medicamentos diseñados para combatir el cáncer, que también sufren altas tasas de fracaso por diversas razones. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Stowers de Investigación Médica ha revelado una posible razón por la cual ciertos compuestos anticancerígenos pueden causar efectos secundarios inesperados. Esta investigación podría ayudar a comprender qué medicamentos son más prometedores que otros, brindando una nueva herramienta para identificar medicamentos y candidatos potenciales.

El estudio examinó más de 1000 medicamentos contra el cáncer existentes para evaluar su impacto en la estructura y función del nucléolo, el orgánulo celular donde se producen los ribosomas. La producción de ribosomas es esencial para todas las células, incluidas las cancerosas. Sin embargo, en las células cancerosas, esta producción debe estar a toda marcha para compensar las altas tasas de proliferación que requieren aún más proteínas. El nucléolo es la parte del núcleo celular donde tiene lugar la producción de los componentes esenciales para la formación de los ribosomas. Se descubrió que diferentes medicamentos afectan la apariencia y la salud del nucléolo de diferentes maneras, lo que proporcionó una clasificación de nucléolos basada en su apariencia.

La inhibición de ciertas enzimas como las quinasas dependientes de ciclina fue identificada como una de las principales causas de estrés nucleolar. Estas enzimas son cruciales para el proceso de producción de ribosomas y, hasta ahora, su impacto negativo en el nucléolo no había sido completamente apreciado.

Este descubrimiento es importante ya que muchos medicamentos contra el cáncer fracasan en los ensayos clínicos debido a su toxicidad involuntaria y efectos secundarios no deseados. Al afectar la producción de ribosomas, estos medicamentos pueden dañar tanto a las células cancerosas como a las células normales, lo que limita su efectividad y aumenta los efectos secundarios negativos. Por lo tanto, este estudio aumenta la conciencia sobre cómo ciertos medicamentos pueden alterar el nucléolo involuntariamente, lo que debe considerarse durante el desarrollo de nuevos fármacos.

El Instituto Stowers de Investigación Médica es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación biomédica fundamental. Su objetivo es ampliar la comprensión de los secretos de la vida y mejorar la calidad de vida a través de enfoques innovadores para el tratamiento y prevención de enfermedades. Este estudio fue financiado con el apoyo institucional del Instituto Stowers.

En resumen, este estudio ofrece una nueva herramienta para mejorar el desarrollo de medicamentos contra el cáncer al identificar cómo ciertos compuestos afectan el nucléolo y la producción de ribosomas. Al comprender mejor estos mecanismos, se puede mejorar la eficiencia y tasa de éxito en el desarrollo de nuevos medicamentos. Esperamos que este estudio aumente la conciencia sobre los posibles efectos secundarios involuntarios de los medicamentos contra el cáncer y ayude a impulsar la investigación en esta área.

- A word from our sposor -

spot_img

Investigadores de Stowers descubren pruebas de efectos secundarios no deseados de fármacos contra el cáncer