Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El valor de la riqueza financiera mundial se redujo un 4 % en 2022, alcanzando los $255 billones de dólares. Este descenso se debe a factores como el aumento de la inflación, el consiguiente aumento de las tasas de interés y el bajo rendimiento del mercado de valores debido a la incertidumbre geopolítica causada por la guerra en Ucrania. Sin embargo, se espera que esta disminución sea temporal, ya que se pronostica un repunte del 5 % en 2023, alcanzando los $267 billones de dólares.

Estos datos forman parte del BCG Global Wealth Report 2023: Resetting the Course, el vigésimo tercer informe anual de riqueza global de Boston Consulting Group (BCG), publicado hoy.

En términos positivos, el valor de los activos reales, que incluyen propiedades inmobiliarias y obras de arte, aumentó un 5,5 %, alcanzando los $261 billones de dólares. Esto contribuyó a que la riqueza global absoluta alcanzara los $516 billones de dólares en 2022, un aumento del 1 % en comparación con el año anterior. Además, se observó un aumento del 6,2 % en el valor del efectivo y los depósitos personales, ya que los inversores adoptaron un enfoque más cauteloso ante el riesgo.

Michael Kahlich, director gerente y socio de BCG y coautor del informe, comentó: «Esperamos que las mejores perspectivas macroeconómicas y la recuperación de los mercados bursátiles impulsen el crecimiento de la riqueza financiera a partir de 2023. Nuestra previsión de tasa de crecimiento anual compuesta de cinco años hasta 2027 se mantiene en un saludable 5,3%. Sin embargo, los recientes obstáculos en el mercado demuestran la importancia de que los actores de la industria prueben el futuro ahora para lograr un crecimiento constante a largo plazo».

A nivel regional, la riqueza financiera experimentó diferentes tasas de crecimiento. Mientras que aumentó en Asia Pacífico, Oriente Medio, África y América Latina, disminuyó en América del Norte y Europa. Además, se observó un aumento del 4,8 % en la riqueza transfronteriza, llegando a los $12 billones de dólares en todo el mundo. En relación a los centros financieros, se espera que Hong Kong supere a Suiza como el centro de reservas más grande del mundo a fines de 2025. Además, los Emiratos Árabes Unidos atrajeron activos de todas las regiones, lo que impulsó su crecimiento a una tasa saludable del 10 %.

Sin embargo, la industria de administración de patrimonio ha enfrentado presiones debido al deterioro de los márgenes, el aumento de los costos y la disminución de los volúmenes de negocio de los clientes. Se espera que los costos sigan siendo altos debido a la inflación y los márgenes de beneficio antes de impuestos de los administradores de patrimonio disminuyeron a nivel mundial. Para mantenerse competitivos, se recomienda a los administradores de patrimonio que adopten nuevas iniciativas tanto en el lado de los ingresos como en el de los costos.

El informe completo está disponible en la página web de Boston Consulting Group.

- A word from our sposor -

spot_img

La caída del mercado global de riqueza financiera marca el primer declive en más de diez años.