Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El informe más reciente de S2 Grupo sobre coches conectados revela que aún no existen vehículos con un nivel de ciberseguridad «fiable». Esto se debe a la falta de un sistema implementado dentro de estos vehículos que sea capaz de mitigar incidentes de ciberseguridad. Esto genera un problema en el estado de la ciberseguridad en los vehículos eléctricos y conectados, lo que requiere el diseño de soluciones específicas para la monitorización de la ciberseguridad de los vehículos eléctricos conectados.

La compañía señaló que el aumento de la conectividad y la automatización de los vehículos inteligentes los expone a amenazas cibernéticas cruciales. Ante esto, es necesaria la implementación de la ciberseguridad desde la primera fase de su diseño para protegerlos de posibles ataques.

Además, se destacó que estos vehículos están expuestos a distintas amenazas, debido a la gran cantidad de conexiones remotas necesarias para su mantenimiento, geolocalización, gestión de pagos y usuarios, entre otros aspectos. Esto hace que sus interfaces puedan ser explotadas desde fuera.

S2 Grupo está trabajando en la monitorización de ciberseguridad y detección de anomalías en el ámbito del vehículo eléctrico y conectado. El propósito es desarrollar una solución tecnológica para la detección, protección y respuesta ante cualquier ciberamenaza que afecte a estos vehículos, como parte de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en el sector del vehículo eléctrico y conectado.

En resumen, el informe destaca la necesidad de implementar sistemas de ciberseguridad confiables en los vehículos eléctricos conectados, debido a las crecientes amenazas cibernéticas a las que están expuestos.

- A word from our sposor -

spot_img

La ciberseguridad debe implementarse desde el principio en los coches conectados.