Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El sector de la construcción busca talento femenino para asegurar su relevo generacional, según la Consultora Catenon. A pesar de ser uno de los principales impulsores de la economía española, solo el 11,1% de las plantillas en el sector de la construcción son mujeres. Este desequilibrio se hace más crítico ante la necesidad de cubrir más de 700.000 empleos en los próximos años para avanzar en la transformación y modernización de las infraestructuras en España.

Aunque un porcentaje significativo de mujeres en el sector se encuentra entre aquellas con estudios superiores de ingeniería, la falta de mujeres en roles de oficios de construcción persiste. Según Carmen Caro, Directora de la División de Infraestructuras de Catenon, las razones de este desequilibrio son diversas, desde la percepción de la dureza del trabajo hasta los sesgos de género en la formación.

Para cambiar esta realidad, se han puesto en marcha diversas iniciativas para promover una profesión basada en la igualdad y diversidad de género. Se espera que la digitalización y la industrialización de la construcción abran múltiples oportunidades para el desarrollo futuro de las mujeres en este campo, generando un gran vivero de talento.

Se espera que, a medida que se normalice la presencia de mujeres en el sector, se desmonten los actuales estereotipos y se incremente el número de profesionales femeninas que se incorporen a un sector que genera grandes oportunidades de futuro.

- A word from our sposor -

spot_img

La consultora Catenon busca talento femenino para relevo generacional en construcción.