El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible establece los retos formativos para el 2024 en el sector del Transporte, destacando la importancia de la formación adecuada para garantizar la eficiencia y accesibilidad necesarias. La formación continua se vuelve esencial para mantenerse al día con las últimas innovaciones y mejores prácticas en el sector del Transporte, abarcando aspectos técnicos, sociales, económicos y ambientales.
En relación a la implementación de la formación online en los cursos CAP y la eliminación de barreras de acceso para atraer a jóvenes y mujeres al sector, se destaca la importancia de adaptarse a las necesidades cambiantes del sector y las tendencias tecnológicas emergentes. La formación online proporciona flexibilidad, autonomía y eficiencia en costos, permitiendo a los profesionales del Transporte acceder a contenidos educativos de manera remota.
Por último, se menciona que el enfoque en estas prioridades formativas permitirá que la formación en el Transporte evolucione para ser más inclusiva, sostenible y alineada con las demandas de un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico. Esta evolución es fundamental para atraer talento joven al sector del Transporte.