El Monitor de Reputación Sanitaria 2023, elaborado por Merco, ha evaluado los diferentes centros sanitarios públicos y privados de todo el país a través de casi 8.000 encuestas a médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, periodistas sanitarios, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas. Además, se han evaluado más de 3.200 indicadores de calidad y rendimiento asistencial para los hospitales, y más de 3.600 para los servicios clínicos.
En el ranking nacional del informe, Policlínica Gipuzkoa lidera la lista de los hospitales privados con mejor reputación en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Por otro lado, Quirónsalud confirma su liderazgo en la sanidad privada y obtiene una amplia representación en la novena edición del Monitor de Reputación Sanitaria 2023, con once centros entre los 75 con mejor reputación.
El Grupo Quirónsalud, líder en la sanidad de España y Europa, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, 59 hospitales y más de 8.000 camas hospitalarias. Entre sus centros se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, entre otros. Además, el Grupo trabaja en la promoción de la docencia y la investigación médico-científica, con proyectos pioneros en diversas especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.