Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España, ente regulador del sector del juego en línea en el país, hizo público recientemente su informe trimestral, con un análisis pormenorizado del juego en línea durante el cuarto trimestre de 2022.

La publicación muestra los  ingresos brutos o Gross Gaming Revenue (GGR) de ese periodo con un importe total de 313,31 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 27,27% respecto al trimestre anterior y del 78,16% respecto al mismo trimestre de 2021.

De este modo, España asiste a la consolidación de la industria del juego online entre sus fronteras, con unos números que no hacen más que mostrar un crecimiento que parece no tener fin. Este crecimiento procede, en parte, del espectacular aumento del uso de dispositivos tecnológicos en lo que se ha dado a conocer como la sociedad digital, en la que casi todos los sectores de la población tienen acceso a Internet y a las plataformas tecnológicas y, por otro lado, al impacto del Covid-19.

La llegada de la pandemia significó el cierre de gran parte de salas de juego y casinos por tratarse de establecimientos no esenciales a lo largo y ancho de todo el mundo, con especial hincapié en el caso de la industria del juego en China. Así, el sector tuvo que buscar vías alternativas de ingresos dentro del ámbito web. 

Comenzaron entonces a proliferar una gran cantidad de plataformas digitales con una enorme y variada oferta de juegos. Sin embargo, no todas las opciones presentes en la web ofrecen una experiencia de juego segura. 

Una de las opciones más seguras es jugar al casino online Casumo con todas las garantías de calidad dentro de un entorno protegido y con un amplio y cuidadosamente escogido abanico de juegos disponibles.

Análisis por segmentos de los juegos de casinos

Tal y como recogen los datos mostrados por la DGOJ, el informe muestra que los  313,31 millones de € de GGR se distribuyen en 141,35 millones de € en Apuestas (45,12%); 3,62 millones de € en Bingo (1,16%); 142,25 millones de € en Casino (45,40%), 0,03 millones de € en Concursos (0,01%) y 26,05 millones de € en Póquer (8,32%).

Pese a que los números han arrojado datos positivos en general, en lo que respecta al Bingo, se apreció un descenso del -1,53% respecto del trimestre anterior y del -11,52% respecto del mismo trimestre de 2021. 

El poker, por su parte, recoge números verdes: ha aumentado un 18,58% respecto del trimestre anterior y del 26,83% respecto del mismo trimestre del año anterior. Respecto del trimestre anterior aumenta el póquer torneo un 20,52% y el póquer cash un 14,40%. Las tasas de variación anual son positivas del 38,16% y 7,00% respectivamente.

Todos estos datos no hacen más que apuntalar una industria, la del juego online, que ha comprendido la importancia protagónica de transformar sus actividades dentro del panorama digital como clave para crecer y expandirse sin límites, por ahora, definidos.

- A word from our sposor -

spot_img

Los ingresos del juego dejan más de 300 millones en el último trimestre del año pasado