DUBLÍN, 21 de enero de 2023 /PRNewswire/ — El informe «Mercado de bioimpresión 4D por tipo de tecnología, área de aplicación, usuario final y regiones geográficas clave: tendencias de la industria y pronósticos globales, 2023-2035» se agregó a ResearchAndMarkets.com ofrecimiento.
El concepto de impresión 3D ha sido una de las mayores revoluciones en todo el mundo. Varias partes interesadas de la industria y académicos han emprendido varias iniciativas para desarrollar/mejorar aún más esta tecnología para una variedad de aplicaciones. Una de esas áreas de aplicación es la bioimpresión 3D que incluye la impresión de células vivas y permite el desarrollo de tejidos altamente complejos que imitan la estructura y la capacidad de rendimiento del órgano deseado, dentro del cuerpo.
Aunque la bioimpresión 3D da como resultado la impresión de una réplica exacta de los órganos humanos primarios, los objetos 3D impresos son de naturaleza inerte y estática y no pueden cambiar de forma cuando se someten a cambios ambientales. La bioimpresión 4D lo hace posible; La bioimpresión 4D se refiere a la incorporación de una cuarta dimensión que permite que estas estructuras cambien de forma con el tiempo.
El elemento adicional en la tecnología de bioimpresión que permite la cuarta dimensión incluye la aplicación de materiales inteligentes, que tienen la tendencia a transformarse en presencia de estímulos (como calor, agua, luz, electricidad, energía magnética, estrés, tensión y presión). Además de la capacidad de transformarse, las estructuras de la impresión 4D tienen la capacidad de autorrepararse y pueden adaptarse a diversos cambios ambientales.
Esta tecnología, sin embargo, actualmente está asociada con varios desafíos; estos incluyen imprimir los materiales sensibles a los estímulos existentes y optimizarlos con tintas biológicas. Las deformaciones de ensamblaje y plegado en estructuras de impresión 4D también son bastante exigentes.
Debido a los avances continuos en la tecnología de biofabricación 4D, varios jugadores están adoptando y desarrollando activamente bioimpresoras 4D y biomateriales inteligentes. Vale la pena destacar que la bioimpresión 4D está atrayendo mucha atención de académicos y actores de la industria. De hecho, el volumen de literatura científica afiliada ha aumentado a una tasa de ~130 % desde los últimos cinco años, lo que demuestra la creciente popularidad de la bioimpresión 4D.
Además, al observar la amplia gama de aplicaciones asociadas con la bioimpresión 4D, como la ingeniería de tejidos, la medicina regenerativa y las aplicaciones relacionadas con medicamentos, también han surgido varias empresas emergentes en este dominio. Dado el creciente interés de las partes interesadas por los avances tecnológicos y la creciente adopción de la bioimpresión 4D para las aplicaciones mencionadas anteriormente, creemos que se prevé que el mercado general de bioimpresión 4D experimente un crecimiento sustancial en los próximos años.
Entre otros elementos, el informe incluye:
- Un resumen ejecutivo de las ideas clave capturadas durante nuestra investigación. Ofrece una visión de alto nivel sobre la probable evolución del mercado de bioimpresión 4D a corto, mediano y largo plazo.
- Una descripción general de la bioimpresión 4D y su principio de funcionamiento, que presenta detalles sobre los diferentes materiales sensibles a los estímulos utilizados en la bioimpresión 4D (incluidos los estímulos físicos y químicos). Además, el capítulo incluye detalles sobre las diversas tecnologías (como la estereolitografía, la sinterización selectiva por láser, el modelado de filamentos fusionados, la impresión 3D a chorro, la escritura directa con tinta y la fusión selectiva por láser) que se utilizan en la bioimpresión 4D. El capítulo concluye con una discusión sobre las aplicaciones, las limitaciones asociadas y los factores que conducirían al crecimiento proyectado en los próximos años.
- Una evaluación detallada del panorama actual del mercado de bioimpresoras 4D, con información sobre el estado de desarrollo (comercial y en desarrollo), tipo de biomaterial (natural, polímero, sintético, cerámico y otros/no revelado), tipo de tecnología (basada en extrusión tecnología, tecnología basada en polímeros, tecnología basada en láser, tecnología de microválvulas, electroescritura, fabricación de filamentos fundidos, tecnología vectorial y otros/no revelado), tipo de estímulo utilizado (calor, luz, humedad y otros/no revelado), producto especificaciones (accesibilidad remota y software y servicio), área(s) de aplicaciones (ingeniería de tejidos y medicina regenerativa, cicatrización de heridas, electrónica, descubrimiento y desarrollo de fármacos, ortopedia y otros) y usuario(s) final(es) (académicos y farmacéuticos y biotecnológicos). compañías). Además de esto, el capítulo presenta información sobre los desarrolladores de bioimpresoras 4D y un análisis detallado basado en varios parámetros relevantes, como el año de establecimiento, el tamaño de la empresa (en términos de cantidad de empleados) y la ubicación de la sede (Norteamérica, Europa, Asia- Pacífico y Resto del Mundo).
- Una evaluación detallada del panorama actual del mercado de biomateriales inteligentes, con información sobre el estado de desarrollo (comercial y en desarrollo), tipo de biomaterial (polímero, metálico, natural y otros/no revelado), forma de biomaterial (lámina, líquido, gel , fibra, versátil y otros / no revelado), tipo de estímulo utilizado (calor, campo eléctrico, campo magnético, humedad, enzimas / químicos y otros / no revelado) y área(s) de aplicación (ingeniería de tejidos y medicina regenerativa, cicatrización de heridas, -aplicaciones de base, ortopedia y otros). Además de esto, el capítulo presenta información sobre desarrolladores de biomateriales inteligentes y un análisis detallado basado en varios parámetros relevantes, como el año de establecimiento, el tamaño de la empresa (en términos de número de empleados) y la ubicación de la sede (Norteamérica, Europa, Asia- Pacífico y Resto del Mundo).
- Un análisis comparativo de los diversos actores involucrados en el desarrollo de bioimpresoras 4D y biomateriales inteligentes. Destaca las capacidades de los jugadores en términos de su experiencia en los productos desarrollados o en desarrollo. El análisis permite a las empresas comparar sus capacidades existentes dentro y más allá de sus grupos de pares e identificar oportunidades para obtener una ventaja competitiva en la industria.
- Un análisis detallado de la competitividad de las bioimpresoras 4D, teniendo en cuenta varios parámetros relevantes, como la fuerza del producto (incluido el estado comercial, el tipo de biomateriales, el tipo de tecnologías utilizadas, el tipo de estímulo utilizado y el número de especificaciones) y la diversidad del producto (incluida la aplicación). zona(s) y usuario(s) final(es).
- Perfiles tabulados de los actores clave involucrados en el desarrollo de bioimpresoras 4D y biomateriales inteligentes. Cada perfil presenta una breve descripción general de la empresa, su información financiera (si está disponible), detalles sobre su cartera de productos, desarrollos recientes y una perspectiva futura informada.
- Un análisis en profundidad de varias publicaciones para la bioimpresión 4D, basado en varios parámetros relevantes, como el año de publicación, el tipo de artículo, las áreas emergentes de enfoque clave, las editoriales populares (en términos de número de publicaciones), las revistas populares (en términos de número de publicaciones), factor de impacto de revistas, revistas populares (en términos de factor de impacto de revistas) y organismos de financiación populares (en términos de número de publicaciones). También destaca el análisis de línea de tiempo (por tipo de artículo y factor de impacto de la revista), junto con la evaluación comparativa de las publicaciones para desarrollar opiniones más perspicaces sobre las tendencias recientes relacionadas con la investigación y el desarrollo en esta área.
- Un análisis cualitativo de las cinco fuerzas competitivas, incluidas las amenazas de nuevos participantes, el poder de negociación de los compradores, el poder de negociación de los proveedores, las amenazas de productos sustitutos y la rivalidad entre las empresas existentes bajo un marco perspicaz de las Cinco Fuerzas de Porter.
El informe presenta transcripciones detalladas de entrevistas realizadas con las siguientes personas:
- Suhridh Sundaram (director de operaciones, Avay Biosciences)
- Preethem Srinath (Candidato a doctorado, CURAM)
- Sam Onukuri (Consultor independiente, EE. UU.)
Preguntas frecuentes
- ¿Qué se entiende por bioimpresión 4D?
- ¿Cómo funciona la bioimpresión 4D?
- ¿Cuáles son los beneficios de la bioimpresión 4D?
- ¿Quiénes son los principales desarrolladores de bioimpresoras 4D y biomateriales inteligentes?
- ¿Cuál es el centro de los desarrolladores de bioimpresoras 4D y biomateriales inteligentes?
- ¿Cuál es la competitividad relativa de los diferentes desarrolladores de bioimpresoras 4D y biomateriales inteligentes?
- ¿Cuál es la competitividad relativa de las diferentes bioimpresoras 4D?
- ¿Cuáles son las fortalezas y amenazas para los desarrolladores involucrados en la industria de la bioimpresión 4D?
- ¿Cuál es el enfoque de varias publicaciones relacionadas con la bioimpresión 4D?
- ¿Cuál es el mercado actual/futuro de la bioimpresión 4D?
Empresas mencionadas
- Sistemas 3D
- 3d.FAB
- Terapéutica 3DBio
- Biomateriales 4D
- Avay Biociencias
- Centro BIH de Terapias Regenerativas (BCRT)
- BioG3D
- más brillante
- ENLACE CELULAR
- CURAM
- Centro de Producción y Validación de Terapias Avanzadas (Creatio)
- DJO (ahora parte de Envis)
- Universidad de Duke
- ETH Zúrich
- Evocar médico
- Ferentis
- primer grafeno
- Centro de investigación GKSS Geesthacht
- grolltex
- Universidad Médica de Guangzhou
- Escuela Médica de Harvard
- Universidad Harvard
- Instituto de Investigación de Polímeros (Parte de la Universidad de Waterloo)
- Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
- Centro de investigación interdisciplinario de enfermedades autoinmunes (parte de la Universidad de Eastern Piedmont)
- johnson y johnson
- Instituto Leibniz de Investigación de Polímeros Dresde
- Universidad de Maastrich
- Instituto de Tecnología de Massachusetts
- mimiX Bioterapéutica
- mNEMOSCIENCIA
- Biociencias Nano3D
- Laboratorio de NanoBio
- Consorcio Nacional Interuniversitario de Ciencia y Tecnología de Materiales
- Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China
- Fundación Nacional de Ciencia
- Núclea
- urobionica
- fotopolímero
- Poietis
- Politécnico de Milán
- Biografía precisa
- Listo3D
- REGENHU
- reolucion
- Universidad Ritsumeikan
- ROKIT Salud
- Universidad Rutgers
- Universidad RWTH de Aquisgrán
- esculpir
- Smart3D
- Stratasys
- la universidad george washington
- Sistemas de Regeneración de Tejidos
- Laboratorios de tejidos
- Universidad de Bayreuth
- universidad de birmingham
- Universidad de California
- Universidad de Chicago
- Universidad del Piamonte Oriental
- universidad de georgia
- Universidad de Illinois
- Universidad de Illinois Chicago
- Universidad de Illinois Urbana-Champaign
- Universidad de Maryland
- Universidad de Tsukuba
- Universidad de Twente
- Universidad de Washington
- Universidad de Wollongong
- Virginia Tech
- VIVAX BIO
- Instituto Wyss de Ingeniería Biológicamente Inspirada
Para obtener más información sobre este informe, visite https://www.researchandmarkets.com/r/hr3egw
Acerca de ResearchAndMarkets.com
ResearchAndMarkets.com es la principal fuente mundial de informes de investigación de mercado internacional y datos de mercado. Le proporcionamos los datos más recientes sobre mercados internacionales y regionales, industrias clave, las principales empresas, nuevos productos y las últimas tendencias.
Contacto con los medios:
Investigación y Mercados
Laura Wood, gerente sénior
[email protected]
Para horas de oficina EST llame al +1-917-300-0470
Para EE. UU./Canadá llame sin cargo al +1-800-526-8630
Para horario de oficina GMT llame al +353-1-416-8900
Fax de EE. UU.: 646-607-1907
Fax (fuera de EE. UU.): +353-1-481-1716
Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/539438/Research_and_Markets_Logo.jpg
FUENTE Investigación y Mercados