agrícolas de menos de 130 HP en América del Norte y Asia Pacífico debido a la baja adopción de tecnología.
El informe también señala que el mercado de sistemas automáticos de inflado de neumáticos se divide en dos categorías: sistemas centrales y sistemas continuos. Los sistemas centrales representan la mayor parte del mercado y se espera que sigan así durante el período de pronóstico debido a su capacidad para inflar los neumáticos de manera uniforme y coordinada.
En cuanto a los vehículos eléctricos, se espera que la demanda de sistemas automáticos de inflado de neumáticos crezca debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos y la necesidad de mejorar la eficiencia en la gestión de la energía. Además, se espera que la demanda de sistemas ATIS en vehículos pesados, como camiones y autobuses, y en maquinaria de construcción y agrícola, fomente aún más el crecimiento del mercado.
El informe de MarketsandMarkets™ destaca además la creciente adopción y popularidad de la telemática en los vehículos como un impulsor clave del mercado de sistemas automáticos de inflado de neumáticos. La integración de telemática en los vehículos permite la recopilación y análisis de datos de los neumáticos, incluyendo la presión y la temperatura, lo que ayuda a los conductores a monitorear el rendimiento de los neumáticos y prevenir accidentes.
En resumen, el mercado de sistemas automáticos de inflado de neumáticos muestra un crecimiento prometedor y se espera que continúe expandiéndose gracias a la creciente demanda de mejorar la vida útil de los neumáticos, prevenir accidentes de tráfico y aumentar la eficiencia en el manejo de la energía.