TOKIO, 29 de junio de 2023 /PRNewswire/ — Emotional Link LLC, una empresa de difusión de información empresarial con sede en Chuo Ward, Tokio, ha publicado un artículo de entrevista con el profesor Hiroshi Ishii, director asociado del MIT Media Laboratory, sobre «La esencia de ‘Lo que solo los humanos pueden hacer’ y la visión para imaginar en el avance de la sociedad de la IA». El artículo, disponible en el sitio web de Emotional Link LLC, explora a fondo la esencia de lo que la IA no puede hacer y lo que solo los humanos pueden hacer. Se abordan habilidades creativas que son exclusivas de los humanos, como la empatía, la intuición y la imaginación, y se destaca la importancia de estas cualidades en un mundo de tecnología de inteligencia artificial avanzada, incluyendo la aparición de ChatGPT.
El profesor Hiroshi Ishii es reconocido mundialmente por sus investigaciones y contribuciones en el campo de la inteligencia artificial. En la entrevista, comparte su perspectiva sobre el papel de los humanos en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial. Según él, aunque la IA ha logrado avances significativos en tareas complejas como el reconocimiento de voz y la traducción automática, todavía hay áreas en las que los humanos superan a la IA.
Ishii destaca la importancia de habilidades como la empatía, la intuición y la imaginación en la toma de decisiones y la solución de problemas. Señala que estas habilidades son fundamentales para comprender y atender las necesidades emocionales de las personas, algo que la IA actualmente no puede hacer. Además, resalta cómo la imaginación y la creatividad humana son esenciales para la innovación y la generación de nuevas ideas.
El artículo también aborda la aparición de ChatGPT, una tecnología de lenguaje natural que utiliza la inteligencia artificial para generar respuestas de texto en conversaciones. Ishii comenta que, si bien ChatGPT es impresionante en su capacidad para generar respuestas coherentes, también tiene limitaciones en términos de comprensión emocional y toma de decisiones basada en valores. Destaca que la verdadera empatía y comprensión de las emociones humanas son características distintivas de los seres humanos y que estas no pueden ser replicadas completamente por la IA.
En cuanto a la visión para el futuro de la sociedad de la IA, Ishii enfatiza la importancia de encontrar el equilibrio adecuado entre los avances tecnológicos y el mantenimiento de la humanidad. Señala que, si bien la IA puede mejorar muchas áreas de nuestra vida, es esencial mantener el control humano y asegurarse de que los valores éticos y morales se mantengan en el centro de las decisiones. Además, destaca la importancia de la educación y la formación en habilidades creativas y humanas para preparar a las personas para un futuro cada vez más dominado por la IA.
En resumen, el artículo de entrevista con el profesor Hiroshi Ishii proporciona una perspectiva valiosa sobre la esencia de lo que solo los humanos pueden hacer y la importancia de estas habilidades en un mundo de inteligencia artificial avanzada. Destaca la importancia de la empatía, la intuición y la imaginación en la toma de decisiones y la solución de problemas, y resalta la necesidad de mantener el equilibrio entre el avance tecnológico y la humanidad. Al final, se enfatiza la importancia de la educación y la formación en habilidades creativas y humanas para preparar a las personas para un futuro impulsado por la IA.