El pasado martes, 12 de diciembre, ha tenido lugar, en el Palacio de Santoña, la sede de la Cámara de Comercio de Madrid, el Foro Activa 2023, organizado por Wolters Kluwer junto con su partner iUNiS Digital Group, en colaboración con la Cámara Comercio de Madrid, en el que se han presentado las últimas actualizaciones en materia de facturación electrónica y reglamento antifraude, ante la inminente tramitación de unas leyes que van a cambiar la manera de gestionar los negocios y las obligaciones legales, tanto para los empresarios como para sus gestores.
El evento ha puesto sobre la mesa el impacto de las nuevas obligaciones legales en la digitalización de pymes, autónomos y despachos. La Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece han sido las protagonistas de la sesión, en un evento que anticipa las inminentes obligaciones empresariales de las nuevas normativas. Asesoría, tecnología, competitividad, innovación y valor añadido son los conceptos del futuro próximo.
El BOE del pasado 7 de diciembre publicaba el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos, que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Este reglamento, centrado en la estandarización de los sistemas y programas informáticos de facturación, tiene el objetivo de asegurar la integridad de los procesos de facturación, prevenir alteraciones indebidas en facturas, y fomentar la digitalización de las empresas.
El Foro Activa 2023 contó con diversos ponentes expertos en la materia, que analizaron el impacto y las oportunidades para las pymes, la factura electrónica, y el impacto en despachos profesionales. Asimismo, se presentaron las últimas actualizaciones en materia de facturación electrónica y el reglamento antifraude, que cambiarán la forma de hacer negocios y las obligaciones legales para empresarios y gestores.
Como cierre del evento, se realizó una ronda de preguntas y un café networking para los asistentes.
La jornada, en la que se anunciaron las citadas novedades que afectarán a las empresas, autónomos, despachos y gestión fiscal, fue un completo éxito, con un gran ambiente favorable para el intercambio de conocimientos.