NASHVILLE, Tennessee, 10 de julio de 2023 /PRNewswire/ — Omni Family of Services, reconocida a nivel nacional por su dedicación al bienestar de los niños y la salud conductual, ha formado una alianza con Hope Research Center y la plataforma tecnológica Attend Behavior para anunciar la conformación del Colectivo Esperanza. Esta asociación ha obtenido un subsidio de innovación de cuatro años del Departamento de Servicios para Niños de Tennessee, gracias a los fondos aprobados por la Legislatura del estado, a partir del 1 de julio del 2023. El objetivo del Colectivo Esperanza es mitigar el impacto de las Experiencias Adversas en la Infancia (ACE, por sus siglas en inglés) en las familias de todo el estado.
La propuesta central de esta iniciativa es ofrecer innovaciones relevantes para mejorar tanto el bienestar de los niños como su salud mental y emocional. Este proyecto se financiará gracias al mencionado subsidio, lo que permitirá que Colectivo Esperanza desarrolle un modelo de práctica basado en la labor del Hope Research Center para asesorar a las organizaciones de servicio familiar. Este enfoque, sustentado en un sólido cuerpo de evidencia, busca mejorar los resultados de la comunidad reduciendo los efectos de las ACE, incrementando el logro de los objetivos de las familias y reteniendo al personal que está en contacto directo con ellas.
La plataforma Attend Behavior brindará soporte integral al proyecto mediante la recopilación y evaluación de datos. A lo largo de estos cuatro años, los integrantes de Omni Family of Services recibirán capacitación y mentoría para identificar e investigar las mejores prácticas en la prestación de servicios. Asimismo, colaborará en el proyecto Nurture the Next, una organización dedicada a apoyar a los padres en el hogar, contribuyendo a ampliar el impacto de Colectivo Esperanza en el estado de Tennessee.
Las Experiencias Adversas en la Infancia (ACE) son acontecimientos traumáticos que afectan a niños menores de 18 años. Estas incluyen cualquier tipo de abuso y negligencia, uso de drogas por parte de los padres, encarcelamiento, y violencia doméstica, entre otros. El histórico estudio realizado por CDC-Kaiser ACE en la década de los 90 estableció una relación significativa entre el número de ACE que una persona haya vivido y una serie de resultados negativos en la vida adulta, como mala salud física y mental, uso de substancias, y conductas de riesgo. Cuantas más ACE se experimenten, mayor será la probabilidad de sufrir estos impactos negativos.
En cooperación con Omni Family of Services, el Instituto Familia Omni será el encargado de la implementación del proyecto. Con una visión centrada en impulsar la innovación para el bienestar infantil y la salud mental, el instituto proporcionará prácticas y formación basadas en evidencias científicas.
Omni Family of Services es una agencia de servicios humanos que brinda su apoyo a niños y adultos a lo largo de varios estados. Sus esfuerzos se centran en subsanar el vacío entre los servicios de salud física y mental, y los servicios sociales, contribuyendo a que niños, familias y comunidades permanezcan fuertes y saludables. Para más información, visite nuestro sitio web en www.theomnifamily.com.
Fuente: Omni Family Institute.