Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


¿Cómo guardar en tu ordenador los datos del LHCb?

Si quieres tener los datos que ha recogido el LHCb y que son todos tuyos, tendrás que tener en cuenta algunos factores antes de comenzar. Por un lado, necesitarás hacer un hueco de 200 TB en tu ordenador.

¿Qué hay que tener en cuenta para almacenar dichos datos?

Antes de comenzar a almacenar los datos, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Un almacenamiento externo (dispositivo o unidad USB).
  • Un programa para almacenar los archivos.
  • Que dispongas de una cantidad de memoria mayor a 200 TB en tu ordenador.

¿Cómo guardar los datos?

Esresponsabilidad del usuario que los datos se almacenen de forma segura. Para la transferencia de datos desde LHCb a tu ordenador, sigue los siguientes pasos:

  • Conecta la unidad externa al ordenador.
  • Instala el programa o software para la gestión de almacenamiento.
  • Descarga los datos desde LHCb.
  • Almacena los datos en tu unidad externa.

¿Qué se recomienda para el almacenamiento de los datos?

Para una mayor seguridad, y para evitar problemas relacionados con el almacenamiento, recomendamos:

  • Utilizar un programa o software para la gestión de los archivos ya almacenados.
  • Utiliza una unidad externa de gran capacidad para no excederte de la cantidad de memoria.
  • Realiza las copias de seguridad necesarias en tu ordenador para evitar la pérdida de datos.

Con estos sencillos pasos podrás tener en tu ordenador los datos que el LHCb ha recogido, siempre que dispongas la cantidad necesaria de memoria, y la seguridad que requiere.

- A word from our sposor -

spot_img