KUQA, China, 4 de julio de 2023 /PRNewswire/ — China Petroleum and Chemical Corporation (HKG: 0386, «SINOPEC») ha anunciado que el proyecto piloto de hidrógeno verde construido por la empresa en Kuqa, prefectura de Aksu, región autónoma de Xinjiang Uygur (el «Proyecto») ha comenzado a funcionar. El lanzamiento oficial de la planta, que utiliza energía solar para producir hidrógeno verde, supone un gran avance en la exploración tecnológica de Sinopec para la producción de hidrógeno limpio, lo que permite la transición del país hacia un sistema energético más verde y sostenible.
El proyecto piloto de hidrógeno verde Xinjiang Kuqa de Sinopec entra en funcionamiento, liderando el desarrollo de hidrógeno verde en China.
Dirigido por la compañía New Star de Sinopec, este megaproyecto es el proyecto de hidrógeno solar más grande del mundo y el primero de su tipo en China. Está equipado con un complejo de suministro de energía fotovoltaica, líneas de transmisión y transformación de energía, e instalaciones para la producción de hidrógeno mediante electrólisis del agua, almacenamiento y transporte de hidrógeno, y soporte para la producción auxiliar.
El hidrógeno verde se produce en instalaciones alimentadas por fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, lo que minimiza la huella de carbono en todo el proceso productivo. El proyecto aprovecha la abundancia de recursos fotovoltaicos de Kuqa para producir 20.000 toneladas de hidrógeno verde al año mediante el uso de energía solar para la electrólisis del agua, así como la capacidad de almacenar 210.000 metros cúbicos de hidrógeno y transportar 28.000 metros cúbicos por hora.
Como proyecto de demostración destinado a desarrollar una nueva forma de refinación de hidrógeno respetuosa con el medio ambiente y crear un modelo de producción de hidrógeno verde en China, el proyecto suministrará hidrógeno a Tahe Refining & Chemical de Sinopec para reemplazar el hidrógeno utilizado en la producción de hidrógeno y sustituir la energía de los combustibles fósiles, lo que se estima que ayudará a reducir 485.000 toneladas de emisiones de carbono al año.
Con un enfoque en el transporte impulsado por hidrógeno y la refinación de hidrógeno verde, Sinopec aspira a convertirse en una nueva potencia energética, siendo pionera en la producción innovadora de hidrógeno en China y ayudando a China y a otros países a alcanzar objetivos de bajas emisiones de carbono en los próximos años. Con una producción anual de hidrógeno y una capacidad de utilización de más de 4,5 millones de toneladas, la planta de producción de hidrógeno por electrólisis PEM a escala de megavatios de desarrollo propio de Sinopec ha comenzado a operar y se espera que su primer proyecto de demostración de hidrógeno en la Región Autónoma de Mongolia Interior, que tiene previsto producir 30.000 toneladas de hidrógeno al año, se lance en 2023.
Visite http://www.sinopecgroup.com/group/en/ para obtener más información.
FUENTE SINOPEC