Supermicro, Inc. (NASDAQ: SMCI), un proveedor de soluciones de TI para la nube, AI/ML, almacenamiento y 5G/Edge, ha anunciado una amplia gama de nuevos sistemas para admitir las soluciones all-flash E3.S y las soluciones de expansión del módulo de memoria (CMM) E3.S CXL con unidades E3.S disponibles de todos los proveedores de flash. Estas soluciones aumentan la flexibilidad y la elección del cliente.
Los sistemas de almacenamiento Supermicro E3.S Petascale All Flash NVMe son una nueva clase de servidores que admiten las últimas unidades NVMe E3.S Gen 5 estándar de la industria de los principales proveedores de almacenamiento. Estos sistemas ofrecen hasta 256 TB de almacenamiento de alto rendimiento y baja latencia en configuraciones de 1U o hasta medio petabyte en configuraciones de 2U. La innovadora arquitectura simétrica de Supermicro reduce la latencia al garantizar las rutas de señal más cortas para los datos y maximizar el flujo de aire sobre los componentes críticos. Con estos sistemas, un rack estándar puede contener más de 20 petabytes de capacidad para configuraciones NVMe-oF™ (NVMe™ over Fabrics), lo que garantiza un suministro constante de datos a las GPU. Estos sistemas están disponibles con procesadores escalables Intel® Xeon® de cuarta generación o procesadores AMD EPYC™ de cuarta generación.
Según Charles Liang, presidente y director ejecutivo de Supermicro, «nuestra amplia gama de soluciones de IA de alto rendimiento se ha mejorado con el almacenamiento a escala de Petabyte basado en NVMe para ofrecer el máximo rendimiento y capacidades para nuestros clientes que entrenan grandes modelos de IA y entornos de HPC». Liang también destaca que Supermicro ofrece soluciones llave en mano o personalizadas, incluida la refrigeración líquida, que se adaptan a diversas cargas de trabajo y están listas para implementarse el primer día.
Además de los sistemas Petascale, Supermicro también ofrece sistemas de almacenamiento optimizados que admiten hasta 4 dispositivos CMM E3.S 2T en plataformas basadas en Intel y AMD. Estos sistemas permiten la coherencia de caché de memoria entre la memoria de la CPU y los dispositivos de memoria basados en DDR conectados a PCIe. Los servidores 1U admiten hasta 16 unidades E3.S de intercambio en caliente u ocho unidades E3.S, además de cuatro bahías E3.S 2T de 16,8 mm para CMM y otros dispositivos modulares emergentes. Los servidores 2U admiten hasta 32 unidades E3.S de intercambio en caliente con modelos de procesador único y procesador dual.
Estos sistemas ofrecen un mayor rendimiento gracias a tecnologías como PCIe 5.0, que ofrece el doble de rendimiento que PCIe 4.0, y el rendimiento de memoria 1,5 veces mayor de DDR5 en comparación con DDR4. También se espera que a finales de este año se lancen unidades de 30 TB, lo que permitirá tener hasta 1 PB de capacidad en un servidor compacto de 2U.
Supermicro ha colaborado estrechamente con proveedores de almacenamiento como KIOXIA y Solidigm para ofrecer soluciones de almacenamiento de alta calidad. Las SSD CM7 Series E3.S PCIe 5.0 de KIOXIA son ideales para cargas de trabajo que requieren un alto rendimiento y capacidad, según Neville Ichhaporia, vicepresidente senior y gerente general de la unidad de negocios SSD de KIOXIA America, Inc. Por su parte, Greg Matson, vicepresidente de planificación estratégica y marketing de Solidigm, destaca que las SSD NVMe hiperdensas QLC E3.S de Solidigm ofrecen la mayor capacidad de todas las unidades del mercado, sin sacrificar el rendimiento.
En resumen, los sistemas de almacenamiento Supermicro E3.S Petascale All Flash NVMe ofrecen soluciones de alto rendimiento y baja latencia para grandes clústeres de capacitación en IA y HPC. Estos sistemas están diseñados para ofrecer el máximo rendimiento y capacidades, y son compatibles con las últimas unidades NVMe y módulos CXL de la industria. Además, Supermicro ha colaborado con proveedores líderes en almacenamiento para ofrecer soluciones de almacenamiento de alta calidad y capacidad.