Taiwán impone sanciones a Foxconn con el objetivo de mantener tecnología avanzada lejos de China
Taiwán se ha decidido a tomar cartas en el asunto para no permitir que sus tecnologías más avanzadas caigan en las manos de China. Para ello, ha impuesto multas a Foxconn, la empresa estadounidense que fabrica el iPhone y otras mil marcas.
¿Por qué imponer sanciones?
Taiwán es uno de los países que acumula la mayor cantidad de tecnología avanzada. En su territorio hay empresas que desarrollan software y hardware de una forma extremadamente innovadora. Sin embargo, el gobierno teme que las tecnologías más avanzadas caigan en manos chinas.
Los objetivos de la sanción
La sanción impuesta por Taiwán a Foxconn tiene dos objetivos principales:
- Lamentablemente, Foxconn ha repartido parte de la tecnología más avanzada de Taiwán a empresas chinas. Según las acusaciones, la empresa habría comunicado documentos y planos confidenciales sin el debido permiso.
- Además, se ha puesto en evidencia un contrabando ilícito de material de producción de alto valor y componentes de tecnología avanzada destinados a empresas chinas.
Multa a Foxconn por el contrabando
El importe de la multa impuesta por el gobierno de Taiwán asciende a aproximadamente 1.800 millones de dólares. La misma ha sido impuesta en señal de advertencia para aquellos que intenten realizar prácticas similares.
El ejemplo de Taiwán para el mundo
El objetivo de Taiwán con esta sanción es hacer un ejemplo para el resto del mundo. El Gobierno quiere transmitir un mensaje: no se permitirá que se exponga la tecnología más avanzada del país al control chino.