Taiwán lucha para evitar que sus tecnologías más avanzadas caigan en manos de China
Taiwán está tomando medidas para evitar que sus tecnologías comprometidas y avanzadas caigan en manos chinas. El gobierno de Taiwán anunció que ha multado a Foxconn, una importante compañía de Taiwán con sucursales locales en China, por no respetar las directrices del gobierno en materia de seguridad.
Taiwán prohíbe a Foxconn vender innovación tecnológica a China
El gobierno de Taiwán ya no permitirá a Foxconn vender sus avances tecnológicos a China, temiendo que ciertos equipos electrónicos y tecnología avanzada puedan ser reutilizados para el desarrollo de productos militares. Esto se debe a las cada vez más profundas relaciones entre Taiwán y China desde la llegada al poder del actual presidente taiwanés, Tsai Ing-wen.
Gobierno de Taiwán señala la importancia de codiciar la seguridad de su tecnología
Como parte de su campaña para proteger su tecnología, el gobierno de Taiwán ahora exige a los grandes proveedores locales que se aseguren de buscar la seguridad antes de vender sus productos. Para los que no lo cumplan, Taiwán está dispuesta a aplicar sanciones extremas. Esto incluye:
- Denegar solicitudes de exportación – El gobierno no permitirá la distribución de ciertos productos a China sin su aprobación.
- Multas monetarias – El gobierno multó a Foxconn con el fin de servir como ejemplo para otros proveedores.
- Prohibición de tener filiales en China – El gobierno puede prohibir a los proveedores tener sucursales en China.
Taiwán está tomando estrictas medidas en respuesta al aumento del riesgo de que sus avances tecnológicos caigan en manos chinas. El gobierno de Taiwán debe asegurarse de que las empresas locales cumplan con los estándares de seguridad y que no exporten productos sin la debida autorización.