Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La confiabilidad de la red eléctrica es esencial en la actualidad. Los proveedores de servicios eléctricos enfrentan el desafío de atender el aumento de la demanda, adaptarse a los cambios en el consumo y prevenir fallos en la infraestructura que podrían provocar incendios forestales. En este contexto, surge Buzz Solutions, una startup perteneciente al programa NVIDIA Inception, que está revolucionando la manera en que las empresas de servicios públicos supervisan y mantienen sus infraestructuras mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

Kaitlyn Albertoli, CEO y cofundadora de Buzz Solutions, participó en un podcast sobre IA para detallar cómo la tecnología de visión por computadora de su empresa permite a las compañías identificar problemas en sus infraestructuras de manera más ágil. La compañía utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos de inspección obtenidos por drones y helicópteros. Estos algoritmos son capaces de detectar desde componentes dañados y corroídos hasta la invasión de vegetación y la presencia de fauna indeseada, todo antes de que se produzcan cortes de energía o incendios.

Innovaciones en la supervisión de infraestructuras

Para abordar problemas en las subestaciones eléctricas, Buzz Solutions ha desarrollado PowerGUARD, una aplicación que utiliza IA para analizar vídeos en tiempo real provenientes de cámaras instaladas en subestaciones. Esta herramienta permite detectar problemas de seguridad, incendios, humo y fallos en el equipo, realizando anotaciones en el vídeo y enviando alertas a través de correo electrónico o en un panel de control.

PowerGUARD se basa en el kit de desarrollo de software NVIDIA DeepStream, que optimiza el procesamiento e interpretación de flujos de vídeo para analíticas en tiempo real. DeepStream opera dentro del marco NVIDIA Metropolis en la plataforma de IA de borde NVIDIA Jetson o en máquinas virtuales en la nube, lo que permite mejorar el rendimiento y optimizar costos operativos.

Albertoli asegura que el uso de IA en el sector energético está dando sus primeros pasos, permitiendo a los trabajadores actuar en lugar de pasar meses revisando manualmente imágenes. “Estamos apenas empezando a ver cómo la IA entra en el sector energético y comienza a aportar un valor real”, comenta.

Datos relevantes sobre la intervención de la IA

Buzz Solutions ha identificado una gran oportunidad en la inmensa cantidad de datos de inspección que las empresas de servicios públicos recolectan pero que frecuentemente no son analizados. La modernización de la infraestructura energética mediante inteligencia accionable es clave para evitar riesgos críticos, como los problemas de corrosión y la invasión de vegetación que podrían provocar incendios. Además, la empresa está explorando el uso de datos sintéticos para entrenar algoritmos en eventos raros.

En resumen, Buzz Solutions se posiciona como un actor destacado en el uso de la inteligencia artificial para transformar el sector eléctrico, mejorando la seguridad y la eficiencia en la gestión de infraestructuras.

- A word from our sposor -

spot_img

Buzz Solutions Revoluciona el Monitoreo de Infraestructura Eléctrica con IA