La industria de los restaurantes de servicio rápido (QSR) está experimentando una transformación significativa impulsada por la inteligencia artificial (IA). Yum! Brands, el más grande grupo de restaurantes a nivel mundial y propietario de marcas reconocidas como KFC, Taco Bell, Pizza Hut y Habit Burger & Grill, ha anunciado una alianza estratégica con NVIDIA en la reciente conferencia global de IA GTC. La meta de esta colaboración es implementar soluciones de IA impulsadas por NVIDIA en 500 restaurantes a lo largo de este año.
Joe Park, director digital y de tecnología en Yum! Brands, así como presidente de Byte by Yum!, participó en un podcast de IA de NVIDIA para explicar cómo la empresa está intensificando la incorporación de soluciones de IA en sus operaciones. La estrategia centrada en la IA de Yum! Brands busca mejorar todos los aspectos de la experiencia en el restaurante, desde la cocina hasta las interacciones con los clientes.
Implementación de soluciones de IA
Yum! Brands utiliza el aprendizaje automático para optimizar las proyecciones de ventas y la gestión de inventarios, abordando el problema de residuos alimentarios y la falta de productos. Para ilustrar esta aplicación, Park mencionó que se puede mejorar la gestión en la cocina mediante IA. Por ejemplo, en una pizzería local que recibe numerosos pedidos en corto tiempo, es fundamental priorizar cuáles pizzas preparar primero para garantizar su frescura.
“Utilizamos IA para resolver esa situación”, indicó Park. “Podemos recopilar diferentes entradas y aplicar aprendizaje automático para determinar qué pizzas deben hacerse primero y cuáles pueden esperar”, explicó.
Ante el hecho de que Yum! Brands opera más de 61,000 restaurantes a nivel global, la eficiencia se convierte en un objetivo primordial. En este sentido, la compañía ha puesto en marcha Byte by Yum!, una plataforma propia impulsada por IA que integra diversas tecnologías necesarias para el funcionamiento de los QSR.
Innovaciones en el servicio al cliente
Además de optimizar el proceso de pedidos, Yum! Brands está experimentando con visión por computadora para analizar el tráfico en los autoservicios, buscando nuevas aplicaciones de IA para mejorar la velocidad del servicio mediante ajustes en la plantilla. Park también expresó su entusiasmo por la implementación de IA de voz para la toma de pedidos, lo que permitirá incorporar términos específicos que no se encuentran en diccionarios convencionales.
“La IA en la ventana del autoservicio aumenta la precisión y velocidad en la toma de pedidos, además de facilitar el trabajo del personal”, añadió Park.
Marcas de Tiempo
03:51 – Park aborda cómo la tecnología y la IA están transformando la industria de los QSR.
06:58 – Casos de uso de la IA en Yum! Brands, incluyendo proyecciones de ventas y gestión de inventarios.
15:07 – Presentación de la plataforma tecnológica para restaurantes Byte by Yum! impulsada por IA.
20:47 – Consejos de Park para iniciar el camino hacia la IA.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es Yum! Brands?
- Yum! Brands es la empresa matriz que incluye restaurantes como KFC, Pizza Hut y Taco Bell, siendo una de las más grandes del mundo en el sector de QSR.
- ¿Cómo está implementando Yum! Brands la inteligencia artificial?
- La empresa está utilizando IA para mejorar las proyecciones de ventas, la gestión de inventarios y optimizar el proceso de pedidos y atención al cliente.
- Qué es Byte by Yum!
- Byte by Yum! es una plataforma propia de la compañía que integra diversas tecnologías impulsadas por IA para mejorar la eficiencia en sus restaurantes.
- ¿Qué beneficios tiene la IA en los autoservicios?
- La Inteligencia Artificial en autoservicios mejora la precisión y velocidad en la toma de pedidos, facilitando el trabajo del personal y ofreciendo una experiencia más satisfactoria a los clientes.