Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NVIDIA Blackwell revoluciona el software de ingeniería asistida por computadora

NVIDIA ha hecho un anuncio significativo en el ámbito de la ingeniería asistida por computadora (CAE). Varios de los principales proveedores de software, entre ellos Ansys, Altair, Cadence, Siemens y Synopsys, han comenzado a implementar la tecnología de NVIDIA Blackwell, lo que les permite acelerar sus herramientas de simulación hasta en un 50%. Esta evolución promete transformar el panorama de desarrollo en industrias como la automotriz, la aeroespacial, la energía, la manufactura y las ciencias de la vida.

La plataforma Blackwell, junto con las bibliotecas y planos de NVIDIA CUDA-X™, no solo optimiza el rendimiento, sino que también permite una reducción significativa en el tiempo de desarrollo de productos, disminución de costos y mejora en la precisión del diseño, todo ello manteniendo la eficiencia energética.

Impulso a la innovación en múltiples sectores

Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, destacó que la simulación física acelerada por CUDA en Blackwell «ha mejorado los gemelos digitales en tiempo real y está reimaginando todo el proceso de ingeniería». Huang vaticinó que «el día llegará en que prácticamente todos los productos serán creados y materializados como un gemelo digital mucho antes de su realización física».

La integración de Blackwell en el ecosistema de software incluye a empresas como COMSOL, ENGYS, nTop y otros. Cadence, por ejemplo, está utilizando sistemas acelerados por NVIDIA para abordar desafíos complejos en dinámicas de fluidos computacionales. Recientemente, logró realizar simulaciones de multibillones de celdas en menos de 24 horas, un proceso que anteriormente requería un clúster de CPU de alta capacidad y varios días de computación.

Anirudh Devgan, presidente y CEO de Cadence, enfatizó que «la aceleración de Blackwell en el portafolio Cadence.AI ofrece una mayor productividad y calidad en los resultados del diseño de sistemas inteligentes».

Por su parte, Sassine Ghazi, presidente de Synopsys, destacó que la optimización de sus soluciones para Blackwell permite a los equipos de ingeniería alcanzar niveles de rendimiento sin precedentes. En palabras de Ghazi, «podemos ayudar a los clientes a desbloquear nuevos niveles de rendimiento y entregar sus innovaciones más rápido».

La colaboración entre Ansys y NVIDIA también está dando fruto. Ajei Gopal, presidente de Ansys, afirmó que «la colaboración estrecha entre Ansys y NVIDIA está acelerando la innovación a un ritmo sin precedentes», permitiendo a ingenieros realizar estudios de optimización de manera más eficiente.

James Scapa, fundador de Altair, afirmó que la plataforma Blackwell ofrece capacidades transformadoras, haciendo que las simulaciones basadas en GPU sean hasta 1.6 veces más rápidas que en generaciones anteriores, lo cual beneficiará a diversas industrias al optimizar el diseño de productos más sostenibles y seguros.

Por último, en un movimiento que respalda el uso de las últimas tecnologías de cómputo, Rescale ha desarrollado el nuevo CAE Hub. Esta plataforma facilitará a los clientes acceder a tecnologías de NVIDIA y software acelerado por CUDA, proporcionando computación en la nube de alto rendimiento.

La implementación de la CAE Hub también resalta la colaboración de Boom Supersonic, que utilizará gemelos digitales en tiempo real y simuladores de CFD acelerados por Blackwell en su proceso de diseño para el desarrollo de su nuevo avión supersónico.

Con innovaciones como el NVIDIA Omniverse Blueprint, que se encuentra ahora disponible para empresas, y la creciente capacidad de simulación en tiempo real, el futuro del diseño industrial parece estar cada vez más interconectado y optimizado por la tecnología NVIDIA.

- A word from our sposor -

spot_img

NVIDIA Blackwell Impulsa hasta 50x la Simulación en Ingeniería CAE