Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NVIDIA impulsa el futuro de los videojuegos con nuevas tecnologías de renderizado

NVIDIA ha revelado importantes avances en sus tecnologías de renderizado neuronal RTX™ en la antesala de la Game Developers Conference (GDC). Estos desarrollos buscan optimizar la experiencia de los videojuegos, aprovechando al máximo la inteligencia artificial en los shaders y facilitando a los desarrolladores la creación de juegos de siguiente generación.

Una colaboración clave con Microsoft permitirá que la nueva funcionalidad de sombreado neuronal se integre en la vista previa de Microsoft DirectX que se lanzará en abril. Esto permitirá a los desarrolladores utilizar los núcleos Tensor de las GPUs GeForce RTX™ de NVIDIA para acelerar redes neuronales dentro del proceso gráfico de los juegos.

Un gran paso en la programación gráfica

El sombreado neuronal es un innovador enfoque que fusiona inteligencia artificial con técnicas de renderizado tradicionales, con el objetivo de mejorar significativamente las tasas de fotogramas y la calidad de imagen, mientras se reduce el uso de recursos del sistema. “Microsoft está agregando soporte para vectores cooperativos a DirectX y HLSL, comenzando con una vista previa este abril,” comentó Shawn Hargreaves, gerente de desarrollo de Direct3D en Microsoft. “Esto impulsará el futuro de la programación gráfica, permitiendo el renderizado neuronal en toda la industria del videojuego. Al desbloquear los núcleos Tensor en NVIDIA RTX, los desarrolladores podrán aprovechar al máximo los Shaders Neurales RTX para crear experiencias más ricas e inmersivas en Windows.”

Entre las actualizaciones, se incluye el NVIDIA RTX Kit, una suite de tecnologías de renderizado neuronal que ahora cuenta con soporte para Unreal Engine 5, específicamente para las funciones RTX Mega Geometry y RTX Hair. Además, el lanzamiento oficial de la plataforma de código abierto RTX Remix permitirá a los modders crear remasterizaciones de juegos clásicos con mejoras visuales destacadas. Un ejemplo de esto es la demo de Half-Life 2 RTX, que exhibe las últimas innovaciones en renderizado neuronal, como el trazado de rayos completo y la generación de múltiples fotogramas con DLSS 4, que se encontrará disponible el próximo 18 de marzo.

Sostenibilidad en el crecimiento de DLSS 4

NVIDIA también celebra un hito importante con más de 100 juegos y aplicaciones que ya son compatibles con DLSS 4, una tecnología que se introdujo con la generación de GPUs GeForce RTX 50. Este nuevo avance se ha adoptado rápidamente en la industria, alcanzando este notable número dos años más rápido que la versión anterior, DLSS 3.

DLSS 4 presenta la generación de múltiples fotogramas, que utiliza inteligencia artificial para producir hasta tres fotogramas adicionales por cada fotograma renderizado tradicionalmente. Esta mejora permite que los jugadores disfruten de rendimientos hasta ocho veces más altos al utilizar las GPUs GeForce RTX 50, potenciando la calidad visual en las mayores resoluciones.

Entre los títulos que llegarán con soporte para DLSS 4 se incluyen Lost Soul Aside, Mecha BREAK, Phantom Blade Zero, Stellar Blade, Tides of Annihilation y Wild Assault, brindando así una experiencia de juego definitiva para los usuarios de GeForce RTX.

- A word from our sposor -

spot_img

NVIDIA Revoluciona el Gaming: Nuevas Tecnologías de Rendering y 100+ Juegos DLSS 4