NVIDIA está impulsando una nueva era de innovación en la industria de los videojuegos, aprovechando los avances en tecnologías de inteligencia artificial y renderizado neuronal. Durante la conferencia Game Developers Conference (GDC) que se está llevando a cabo del 17 al 21 de marzo en San Francisco, la compañía ha presentado herramientas y tecnologías que prometen revolucionar los gráficos en los videojuegos.
Entre los anuncios más sobresalientes se encuentran los avances en el neural rendering con Unreal Engine 5 y Microsoft DirectX, así como la disponibilidad de NVIDIA DLSS 4 en más de 100 juegos y aplicaciones. Este avance ha posicionado a DLSS 4 como la tecnología de juego de NVIDIA con mayor adopción en la historia. Además, se anticipa el lanzamiento de una demostración de Half-Life 2 RTX para el 18 de marzo.
Un nuevo estándar en gráficos con neural shaders
Los gráficos de los videojuegos están evolucionando gracias a los Neural Shaders de NVIDIA RTX, que facilitan la creación de redes neuronales pequeñas dentro de los shaders para producir texturas, materiales, e iluminación. Este enfoque está generando mejoras significativas en el rendimiento y la calidad de imagen de los juegos, ofreciendo una experiencia más inmersiva a los jugadores. En el CES realizado a principios de este año, NVIDIA presentó el RTX Kit, una suite de tecnologías de renderizado neuronal para el desarrollo de juegos con trazado de rayos y personajes fotorealistas.
Durante la GDC, NVIDIA ha ampliado su impresionante gama de tecnologías de renderizado neuronal, incluyendo soporte para Microsoft DirectX y plugins para Unreal Engine 5. A partir de abril, un software development kit de DirectX 12 Agility proporcionará acceso a los núcleos Tensor de RTX, lo que acelerará el rendimiento de las aplicaciones que utilizan Neural Shaders. Los desarrolladores de Unreal Engine también podrán acceder a los recursos de RTX Kit, que incluyen RTX Mega Geometry y RTX Hair, h Herrn y logrando detalles cinematográficos en experiencias en tiempo real.
Más de 100 juegos y aplicaciones disponibles con DLSS 4
La tecnología DLSS 4 marcó su debut con el lanzamiento de las GPUs GeForce RTX 50 Series, y ya cuenta con el respaldo de más de 100 juegos y aplicaciones. Este avance se ha logrado dos años más rápido que DLSS 3, estableciendo a DLSS 4 como la tecnología de juegos de NVIDIA con mayor rápida adopción. Con la capacidad de generar hasta tres cuadros adicionales por cada cuadro renderizado de manera tradicional, DLSS 4 está multiplicando las tasas de cuadros hasta en ocho veces comparado con el renderizado convencional.
Entre los títulos que lanzarán con soporte para DLSS 4 se encuentran Lost Soul Aside, Mecha BREAK, Phantom Blade Zero, Stellar Blade, Tides of Annihilation, y Wild Assault, ofreciendo a los jugadores de GeForce RTX una experiencia inigualable.
El próximo 18 de marzo se lanzará una demostración de Half-Life 2 RTX, un remaster realizado por la comunidad de esta icónica franquicia. La demostración se podrá descargar gratis desde Steam para quienes ya posean Half-Life 2, destacando los mapas de Ravenholm y Nova Prospekt con mejoras significativas en activos y texturas, así como soporte para ray tracing y DLSS.
Este remaster fue posible gracias al lanzamiento oficial de NVIDIA RTX Remix, una plataforma de código abierto para modders que permite crear remasterizaciones impresionantes de juegos clásicos. Desde su beta, esta herramienta ha visto más de un millón de jugadores experimentar con mods que aplican tecnología de trazado de rayos en títulos clásicos.
Con estas innovaciones, NVIDIA está transformando la forma en que los desarrolladores crean y los jugadores experimentan los videojuegos, estableciendo un nuevo estándar para la próxima generación de gráficos.