- Es la primera marca que utiliza el segmento ‘Auto Intent’ creado con técnicas de geo-profiling, que identifica a usuarios que han visitado concesionarios en los últimos 90 días y muestran interés en el sector de la automoción, generando un perfil muy cualitativo y específico para el cliente.
- Para crear este segmento exclusivo en nuestro país, la filial de Mediaset España utiliza datos geo-comportamentales aportados Beintoo, la empresa de mobile data del Grupo Mediaset, lo que garantiza impactos eficientes en los hogares que más interesan a la marca.
- ‘Auto Intent’ forma parte del amplio porfolio de segmentos de Publiespaña que permiten impactar con gran precisión a determinados targets en función de diferentes parámetros.
Los innovadores productos para entornos conectados basados en data propio lanzados al mercado por Mediaset España continúan atrayendo el interés del mercado. BMW se ha convertido en la primera marca en utilizar para la campaña de su nuevo modelo iX1 el segmento de data basado en intención de compra y aplicado a televisión desarrollado por Publiespaña.
Este segmento exclusivo en nuestro país, perteneciente al amplio porfolio presentado a lo largo del año que permite a los anunciantes impactar con gran precisión a determinados grupos de población según sus intereses, comportamientos, edad o poder adquisitivo, entre otros parámetros, ha sido realizado sobre la base de datos geo comportamentales que Beintoo, la empresa de mobile data perteneciente al Grupo Mediaset, obtiene gracias a sus tecnologías de location intelligence.
Denominado ‘Auto Intent’, este segmento identifica concretamente a los usuarios que en los 90 días previos a la emisión de la campaña fueron localizados en concesionarios. La audiencia se enriqueció posteriormente incluyendo a los consumidores que, a través de los datos de navegación, han demostrado un interés por los sectores del motor y la automoción, proporcionando así a BMW un perfil de objetivos muy cualitativo específico.
Impactos más eficientes con efectos directos sobre el ROI
De este modo, BMW, que ha elegido los soportes lineales y conectados de Mediaset España para su primera campaña del año en la televisión generalista, logra impactar de una manera mucho más eficiente en hogares con un interés más predictivo, generando además un efecto directo sobre el ROI (Retorno de la Inversión) de la campaña. La campaña de su nuevo modelo iX1 ha sido desarrollada por la agencia Ymedia Wink y está protagonizada por Carlos Alcaraz, número 1 del tenis mundial.
Para lograr esta segmentación, Publiespaña combinó los datos de location intelligence y de geo comportamiento de los dispositivos móviles para identificar posteriormente los CTV (Connected TV) gracias a la dirección IP de los dispositivos que pertenecían al público objetivo previamente determinado y a la implementación de una serie de procesos de depuración. A través de este método, fue posible interceptar al público correcto y maximizar la efectividad del anuncio, ya que se mostró a usuarios potencialmente interesados en el producto patrocinado, sobre la base de un análisis basado en datos.
- Descarga la imagen
BMW presents the first segment of data from Publiespaña, based on purchase intent and applied to television, for their new iX1 campaign.
The new BMW iX1 campaign has been launched with advanced data segmentation applied to television, thanks to the work of Publiespaña and its Advanced TV offer, which provides the company with biddable video.
By using a machine learning algorithm, Publiespana has been able to create data segments that accurately detect purchase intent. This enables BMW to invest precisely in the devices and networks in which the users with the highest purchase probability are located.
In addition, BMW has been able to differentiate the messages and segments for different models such as the iX1 itself or other models such as BMW X3 xDrive and BMW 3 Series, expanding their reach even further.
All of this helps BMW to optimize its campaigns, making them more effective and getting the most out of the budget committed.
The launch of this data segmentation applied to television is a further step towards the convergence of different audiovisual channels that Publiespaña is developing. This has been increasingly necessary in the digital era, so that technological advances can be applied confidently to all the pieces of the TV jigsaw, beginning with data segmentation and the planning of investments with the same precision as for digital, targeting the audiences with the greatest purchase intent.
It is a highly effective combination that, when effectively combined with Publiespaña’s Media Mix Optimization (MMO) tool, provides advertisers with the necessary visibility to pad out their cross-media plans.