Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dingolfing. En un notable avance hacia la eficiencia a través de la digitalización, la Planta del Grupo BMW en Dingolfing ha colaborado con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Landshut para desarrollar una herramienta digital innovadora destinada a la logística de la planta. Este nuevo sistema, basado en inteligencia artificial (IA), permite la automatización del conteo de contenedores vacíos, lo que representa un ahorro significativo de tiempo y una reducción de errores.

Objetivo de automatización

En la Planta de BMW en Dingolfing, se manejan diariamente alrededor de 1,600 tipos diferentes de contenedores, los cuales transportan piezas esenciales para la producción de vehículos. Hasta el momento, el conteo de estos contenedores se hacía manualmente, un proceso que se considera largo y propenso a fallos. Wolfgang Schratzenstaller, gerente de proyectos en la planta, comentó: “Nuestro objetivo era automatizar el conteo de los vacíos de la manera más eficiente y sencilla posible”.

Colaboración educativa

La iniciativa de incluir a estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Landshut ha sido bien recibida, según Schratzenstaller, quien destacó que “los estudiantes aportan nuevas perspectivas y enfoques sin prejuicios”. El proyecto se llevó a cabo como parte de un módulo práctico de enseñanza, y recibió el apoyo del Prof. Dr. Abdelmajid Khelil, jefe del Laboratorio de Innovación IoT en dicha universidad. La colaboración comenzó en el semestre de verano de 2024.

En un plazo de tres meses, el equipo de ocho integrantes desarrolló una solución eficiente y de bajo costo. La metodología consiste en grabar un video con un teléfono móvil mientras se recorren las filas de contenedores, lo que permite obtener el número exacto por variante de contenedor. Dominik Dama, estudiante de máster en TI, explicó que “se colocan códigos QR sobre las calles de almacenamiento, los cuales se conectan a una base de datos de datos de contenedores. La IA analiza el video y calcula la cantidad de contenedores”.

Actualmente, el sistema de conteo se encuentra en fase de pilotaje para evaluar su desempeño en condiciones reales. En el futuro, se prevé que la solución se aplique en otras áreas de la logística de la planta y se buscará avanzar en la automatización del proceso mediante el uso de Robots de Transporte Inteligentes (STR) para la grabación de los videos.

- A word from our sposor -

spot_img

BMW y Universidad de Landshut: Innovación en logística con IA