Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Carlos Alsina entrevistó este miércoles en el programa ‘Más de uno’ a Borja Sémper, vicesecretario y portavoz nacional del PP. Durante la entrevista, Sémper abordó diferentes temas y dejó varias declaraciones importantes.

Sémper señaló que en España se han conjugado conceptos divisivos como amnistía, autodeterminación e independencia. Además, afirmó que las lenguas cooficiales no son solo patrimonio de los nacionalistas e independentistas, sino que pertenecen a todos los españoles.

El portavoz del PP también hizo referencia a la polémica generada por sus palabras en euskera durante una sesión en el Congreso. Sémper indicó que ha recibido tanto opiniones positivas como negativas al respecto, pero afirmó que eso forma parte de la diversidad de opiniones en un partido político como el suyo.

Sobre el incidente en el Parlamento, Sémper consideró que se alteró el funcionamiento y se atacó la institucionalidad en España. Además, señaló que este hecho está enmarcado en un paquete global de cesiones por parte del presidente Pedro Sánchez para acceder al Gobierno.

En relación a revertir la aprobación del uso de las lenguas cooficiales, Sémper afirmó que se discutirá la adecuación legal de lo sucedido y se analizarán todas las posibilidades, ya que considera que fue un despropósito y se hizo para favorecer a Pedro Sánchez en lugar de apoyar una lengua en concreto.

Finalmente, Sémper expresó su comodidad en el proyecto político liderado por Alberto Núñez Feijóo y destacó que su partido no es una secta. También mencionó el caso de Nicolás Redondo, expulsado por defender principios que el PSOE ha sostenido históricamente. En cuanto al Gobierno actual, Sémper declaró no tener expectativas concretas y criticó la politización en España, especialmente en su peor versión catalanizante.

- A word from our sposor -

spot_img

Borja Sémper habla con Carlos Alsina sobre las lenguas cooficiales y el nacionalismo.