Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En una alianza estratégica, los equipos de investigación de Loro Parque, Loro Parque Fundación y Poema del Mar han desplegado una acción inédita de telemetría acústica, marcando a 18 mantelinas (Gymnura altavela) con transmisores acústicos de alta precisión. Esta iniciativa se sitúa bajo el paraguas del ambicioso proyecto BioMar, parte del macroproyecto CanBio. La acción focaliza sus esfuerzos en las Islas Canarias, que emergen como uno de los últimos baluartes para la supervivencia de estas especies críticamente amenazadas en el ecosistema europeo.

La captación de datos se llevó a cabo entre los días 19 y 20 de septiembre en la playa de Los Cristianos, y tiene por objetivo catalizar la acumulación de inteligencia accionable sobre la biología de estas mantelinas. A la vez, la estrategia habilita una mayor comprensión del impacto del calentamiento global en nuestros océanos, un tema de relevancia estratosférica en la agenda ambiental contemporánea.

Los transmisores acústicos implementados actúan como una solución tecnológica disruptiva, posibilitando el seguimiento individualizado de cada ejemplar. Esto es posible gracias a la detección de señales acústicas por estaciones fijas y sistemas de recepción a bordo de embarcaciones, tanto convencionales como autónomas.

CanBio Loro Parque - Poema del Mar

Ángel Curros, director de Biología de Poema del Mar, enfatizó la urgencia de este proyecto al señalar que «a pesar de que las aguas de Canarias se consideran como uno de los últimos santuarios de esta especie, persiste un déficit crítico de datos acerca de su biología, ecología, dinámicas poblacionales y patrones migratorios, todos elementos críticos para la formulación de estrategias de conservación efectivas«.

Este hito tecnológico forma parte de un portfolio más amplio de iniciativas de investigación que Loro Parque Fundación y Poema del Mar, en su calidad de centros de vanguardia en conservación de biodiversidad, están ejecutando. Tales esfuerzos colectivos apuntan a la generación de un corpus de conocimiento científico robusto, imprescindible para el diseño y la implementación de intervenciones de conservación medioambiental efectivas y escalables.

CanBio Loro Parque - Poema del Mar

En este entorno de colaboración sinérgica, el proyecto Rays of Paradise y los investigadores del Instituto Universitario Ecoaqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria también participan activamente en el proyecto de conservación de mantelinas, reforzando así el carácter multidisciplinario y multiactoral del esfuerzo.

En suma, el proyecto BioMar de CanBio emerge como un faro de innovación en el uso de tecnologías de punta para la preservación de la biodiversidad marina, alineándose de manera contundente con los imperativos de sostenibilidad que caracterizan al siglo XXI.

- A word from our sposor -

spot_img

Avances en CanBio: la tecnología al rescate de mantelinas amenazadas