Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Museo Nacional del Prado
 

Hace unos meses, el Museo Nacional del Prado lanzó la iniciativa “Programa Joven”, destinada a doctorandos y jóvenes doctores para presentar, en el Auditorio del Museo, sus últimas investigaciones relacionadas con las colecciones del Museo. Dirigida a menores de 35 años, la convocatoria fue un éxito, pues participaron 77 candidatos procedentes de universidades nacionales e internacionales. Los asuntos propuestos trataban cuestiones relacionadas con la colección del Prado como el patrimonio, el coleccionismo, las exposiciones o la relación de la institución con las Colecciones reales; y otras más generales como la moda, los estudios de género o la representación de la infancia, entre otras muchas.

Del proceso de selección, en el que ha participado como director del ciclo José Riello, profesor del Departamento de Historia y teoría del arte de la Universidad Autónoma de Madrid como tutor externo perteneciente a la comunidad académica, han sido elegidas cuatro de las candidaturas que, durante el último trimestre del año, incorporarán sus propuestas de estudio al programa de conferencias que tradicionalmente se imparten en el Museo. Los seleccionados han sido Daniel Aquillué, que presentará su conferencia sobre la representación de los sitios de Zaragoza durante el siglo XIX; Carlos Enrique Navarro, quien, coincidiendo con la exposición temporal “Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento”, analizará a Diego de Tiedra, un muy valioso artista casi desconocido que estuvo especialmente interesado por las novedades que de Italia trajeron a la Península Ibérica artistas de la talla de Bartolomé Ordóñez, Diego de Siloe, Alonso Berruguete o Pedro Machuca; Elena Escuredo, que abordará el estudio de las pinturas de Pedro de Campaña que han venido a sumarse a las colecciones del Museo en los últimos tiempos; y Patricia Manzano, que analizará el papel desempeñado por las copias en la producción de Juan Bautista Martínez del Mazo, quien fuera discípulo y yerno de Diego Velázquez.

Las propuestas han sido seleccionadas por la relevancia de sus aportaciones, por su vinculación con las colecciones del Museo y por su oportunidad, dada su relación con las recientes incorporaciones o modificaciones de las salas de exposición de la colección permanente o con las exposiciones temporales programadas para el próximo año.

El Centro de Estudios del Prado ofrece muy diversos programas de becas, de acogida de investigadores y de actividades académicas que le acreditan como institución al servicio de la investigación. A estos programas se une ahora “Programa Joven”, una convocatoria dirigida a doctorandos y jóvenes doctores para realizar un ejercicio de transferencia o de divulgación de conocimientos relacionados con la memoria y las colecciones del Prado en forma de una conferencia a impartir en el auditorio del Museo.

RDF

  • Ciclo de conferencias Programa Joven

- A word from our sposor -

spot_img

Cuatro jóvenes doctores y doctorandos serán los conferenciantes noveles este otoño en el Museo Nacional del Prado