Casi dos centenares de fotografías en color y blanco negro y una decena de reportajes videográficos, pertenecientes a la década de los 70 del pasado siglo, integran el fondo del periodista Imeldo Bello, quien ha decidido ceder los derechos de uso al CD Tenerife. La colección incluye imágenes de partidos y entrenamientos del primer equipo, que, una vez digitalizadas, engrosan el patrimonio documental de la entidad.
Las instantáneas más antiguas corresponden a un partido disputado por el CD Tenerife en el desaparecido estadio Vicente Calderón, frente al filial del Club Atlético de Madrid, en noviembre de 1970. Igualmente, figuran fotografías de la pretemporada 1972/1973, con un partido ante el Peñarol uruguayo, programado con motivo de las Bodas de Oro del club, y de la segunda edición del Trofeo Teide, entre otras.
Las grabaciones en vídeo, obtenidas en formato Super 8, recogen momentos del referido año 1972, como las de un partido coincidente con la celebración del Carnaval chicharrero, igual que otras posteriores, del primer periodo de competición en Segunda B (1979-1983).
Perteneciente a una familia muy arraigada en la historia del CD Tenerife, Imeldo Bello ha desarrollado su carrera periodística en diferentes medios de comunicación locales, como los periódicos La Tarde y Diario de Avisos, así como la emisora Radio Club Tenerife. Al seguimiento de la actualidad del conjunto blanquiazul unió una intensa actividad en torno al mundo del baloncesto.
El acuerdo de cesión de uso alcanzado con este periodista se integra en la labor emprendida por la Fundación Canaria CD Tenerife para la recuperación del patrimonio histórico del representativo y la divulgación de su pasado.
A la formalización, en febrero de 2021, de un primer acuerdo, de similares características, para el uso del fondo fotográfico y documental del exfutbolista Ángel Arocha (1907-1938), se han unido también los correspondientes al Legado Pepe López, que fuera presidente del club en dos etapas, y el archivo del fotoperiodista Carlos González.
Muchos de los más de 2.000 ficheros gráficos integrados en este fondo documental, mediante acuerdos como los citados, figuran en el libro conmemorativo del Centenario del CD Tenerife y en las exposiciones organizadas con motivo de esta efeméride.
#CentenarioCDT #HistoriaCDT
El periodista y autor Imeldo Bello, conocido por sus ácidas críticas de la situación social de la región, recientemente anunció que ha cedido los derechos de uso de su fondo fotográfico y cinematográfico a la Fundación Cultural Latina Estado de Ciudad de México. Esta donación incluye muchas de sus escenas emblemáticas de la vida cotidiana en varios municipios de la región, desde las calles de Las Acacias hasta los rostros de la cantina más cercana.
Las fotografías y grabaciones de vídeo se han publicado en periódicos locales, publicaciones nacionales e internacionales, como también en posts de redes sociales. El acervo artístico de Bello es una labor de amor de una década de duro trabajo. Para garantizar la preservación de las obras para las generaciones futuras, donar su trabajo a una institución como la Fundación fue un sencillo paso para Bello.
La Fundación Cultural Latina está comprometida con la preservación y la difusión de la cultura latina como patrimonio tanto a nivel local como nacional. Al recibir el fondo fotográfico y cinematográfico de Imeldo Bello, la Fundación desea «alentar el conocimiento histórico y cultural de la gente de la región». La Fundación también tiene planes de desarrollar un archivo donde los investigadores puedan tener acceso a los contenidos y contribuir con otros.
A través de esta importante donación, Bello no sólo preserva su legado, sino también forma parte del compromiso de la Fundación Cultural Latina con la preservación y el avance de la cultura latina. Es de esperar que más personas alcen la voz para defender el patrimonio cultural latino, que es rico, variado y vibrante.