Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El último cruce de caminos entre el CD Tenerife y el Real Sporting en la Isla se produjo el 21 de agosto de 2021, coincidiendo con la disputa de la 2ª jornada de LaLiga SmartBank 21/22. El equipo blanquiazul empató sin goles con los asturianos, en un encuentro en el que Luis Miguel Ramis apostó por un once inicial formado por: Soriano; Mellot, Sipcic, Carlos Ruiz, Pomares, Álex Corredera, Sergio, Míchel Soriano, Bermejo, Shasoua y Elady. También disfrutaron de minutos: Nono, Ethyan, Álex Muñoz, Rubén Díez y Moore.

La penúltima coincidencia entre el equipo blanquiazul y el Real Sporting tuvo lugar el pasado 9 de abril, con la disputa de la 34ª jornada de LaLiga SmartBank 20/21. El equipo dirigido por Luis Miguel Ramis se apuntaba los tres puntos merced a un solitario tanto de Fran Sol en la segunda mitad. El cuadro tinerfeñista formó también en esa noche de viernes con: Dani Hernández; Moore, Sipcic, Carlos Ruiz, Álex Muñoz, Shashoua, Aitor Sanz, Javi Alonso, Bermejo, Vada y Fran Sol. Dispusieron de minutos: Zarfino, Sergio González, Valera, Alberto y Nono.

El antepenúltimo cruce entre el CD Tenerife y el Real Sporting de Gijón se dio el pasado 31 de enero de 2020. El equipo dirigido por Rubén Baraja se impuso por la mínima (2-1), merced a los tantos de Sipcic y Joselu. El cuadro tinerfeñista formó con Dani Hernández; Luis Pérez, Alberto, Sipcic, Lasure, Suso, Milla, Aitor Sanz, Nahuel, Dani Gómez y Joselu. También gozaron de minutos Ortolá, Álex Muñoz y Undabarrena.

Otro antecedente data del 5 de abril de 2019 y acabó 0-1 gracias a un tanto de Djurdjevic. Ese día los locales formaron con: Dani Hernández; Luis Pérez (Montañés, 81’), Jorge, Mauro Dos Santos, Isma López; Milla, Racic; Suso, Borja Lasso (Coniglio, 58’), Naranjo (Nano, 58’); y Malbasic. 

El 18 de mayo de 2018 los locales se impusieron gracias a un solitario y tardío tanto de Malbasic. Otro partido entre ambos en el Heliodoro Rodríguez López se vivió el 4 de enero de 2015 y ese día el conjunto blanquiazul terminaría empatando a uno ante los asturianos. Ifran abrió la cuenta para los anfitriones al cuarto de hora, tanto que Ndi igualó a poco de la reanudación.

La anterior visita se dio en 2014, en concreto el 12 de enero, acabando también con empate. La rigurosa expulsión de Bruno hizo que el equipo blanquiazul disputara el tramo final del partido con un hombre menos, y con todo, los locales redoblaron esfuerzos y mantuvieron la portería a cero para sumar un valioso punto a su casillero (0-0).

Otro cruce data del 6 de diciembre de 2009, en Primera División. Diego Castro adelantó a los visitantes a los tres minutos, remontando los locales con tantos de Ricardo y Nino ya en la segunda mitad. Dando más pasos atrás en el tiempo, otra confrontación se produjo en Segunda División, el 10 de mayo de 2008 y el Real Sporting se llevó el triunfo, gracias a los goles de Míchel y de Pedro anotados en la primera mitad (0-2).

El primer cruce liguero entre CD Tenerife y el Real Sporting de Gijón data de la campaña 66/67, cuando ambos clubes competían en Segunda A. En aquel encuentro, el equipo insular que entonces dirigía José Luis Riera no fue capaz de pasar del empate a uno en un compromiso en el que Erasto anotó el gol blanquiazul.

Tendrían que pasar diez temporadas para que volvieran a verse las caras en LaLiga y una vez más el compromiso se produjo en la División de Plata. El resultado fue el mismo (1-1) y Maciel fue el autor del tanto tinerfeño. La siguiente coincidencia en el torneo doméstico, en el curso 89/90 y ya con ambos clubes en Primera División, volvió a saldarse con empate a uno, siendo Guina el goleador de los insulares. Los dos siguientes encuentros finalizarían con empate sin goles. Luego, llegaría el primer triunfo del Real Sporting por 0-2.

A partir de entonces, todos los CD Tenerife-Real Sporting en el Estadio terminarían decantándose del lado local y además muchos de ellos de manera holgada. Así por ejemplo en la campaña 96/97, el cuadro tinerfeño se imponía a los asturianos por 6-0, en la que ha sido una de las mayores goleadas de los blanquiazules en Primera División.

Especialmente recordado es el encuentro de septiembre de 2000, cuando el CD Tenerife se impuso 1-0 con gol de Hugo Morales. El tanto, anotado de falta, significó el primer triunfo de aquella temporada y sirvió para abrir LaLiga en casa con un éxito. El equipo entrenado por Rafa Benítez venía de perder injustamente con el Albacete Balompié en la primera jornada, y aquel triunfo significó reconducir una trayectoria que acabaría nueve meses después con el ascenso a la máxima categoría.

En noviembre del año 2002, el partido finalizó con un marcador de empate a dos goles. Por los locales anotaron Martí y Paunovic, en tanto que los aciertos visitantes fueron obra de David Villa.

#TenerifeRealSporting #UnSentimientoQueNosUne #CentenarioCDT 

- A word from our sposor -

spot_img