La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía cada semana un informe al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia, incluyendo aquellos cánticos que se llevan a cabo en los partidos de fútbol y que incitan a la violencia o contienen mensajes insultantes o intolerantes. Estos cánticos son considerados como comportamientos prohibidos y, por lo tanto, pueden ser sancionables, según el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA y la lucha contra la violencia en los estadios
LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Desde hace años, LALIGA también ha solicitado más competencias para poder enfrentar esta problemática.
Denuncias tras la jornada 30 de LALIGA EA SPORTS
Tras la disputa de la jornada 30 de LALIGA EA SPORTS se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
Partido Getafe CF – CD Leganés
PARTIDO GETAFE CF – CD LEGANÉS, CORRESPONDIENTE A LA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS.
Como consta en el Informe de incidencias:
- Cinco minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicado en el Fondo Sur Bajo entonó de forma coordinada durante aproximadamente 10 segundos el cántico «¡Puta Leganés!«
- En el minuto 1 de partido, un grupo de aficionados locales también entonó de forma coordinada el cántico «¡Alé, alé, alé y puta Leganés y puta Leganés!«, siendo secundado por la mayoría de los presentes en el estadio.
- En el minuto 4, un grupo de aficionados locales cantó «¡Qué sí joder que puta Leganés y puta Leganés!» durante 15 segundos.
- En el minuto 12:55, se entonó «¡Hay que quemar Leganés!» durante 25 segundos.
- En el minuto 17, el cántico «¡Hay que quemar Leganés!» fue nuevamente entonado.
- En el minuto 22, el cántico «¡Puta Leganés!» fue nuevamente entonando durante 5 segundos.
- En el minuto 24, se cantó «¡Getafe no tiene marido, Getafe no tiene mujer, Getafe tiene un hijo tonto que se llama Leganés!» durante 20 segundos.
- En el minuto 25, se repitió el mismo cántico.
- En el minuto 38, se entonó «eh, cabrón» mientras el portero visitante ejecutaba un saque.
- En el minuto 44, nuevamente se cantó «¡Getafe no tiene marido, Getafe no tiene mujer, Getafe tiene un hijo tonto que se llama Leganés!«.
- En el minuto 45, se entonó «¡Puta Lega oe, puta Lega oe!» durante 10 segundos.
Después de determinados cánticos, el club local emitió mensajes en megafonía pidiendo respeto y recordando la prohibición de cualquier acción que incite a la violencia.
Cánticos de los aficionados visitantes
Los aficionados visitantes también entonaron cánticos durante el partido, que se incluyen para la consideración del Comité de Competición:
- En el minuto 6, un grupo de aficionados visitantes entonó «¡Puta Getafe, puta Getafe!«.
- En el minuto 8, el cántico fue «¡Aldeanos hijos de puta!«.
- En el minuto 24, repitieron «¡Puta Getafe, puta Getafe!«.
- En el minuto 32, se escuchó «¡eh, cabrón!«.
- En el mismo minuto, se entonó «¡Bordalás, hijo de puta!«.
- En el minuto 33, volvió el cántico «¡Puta Getafe, puta Getafe!«.
- En el minuto 45+3, se volvió a escuchar «¡eh, cabrón!«.
- En el minuto 58, se repitió «¡Puta Getafe, puta Getafe!«.
- En el minuto 59, nuevamente se entonó «¡Aldeanos hijos de puta!«.
Medidas de prevención adoptadas
Respecto a las medidas de prevención que ha adoptado el Getafe, se mencionan las siguientes:
- Cacheos y controles en accesos al estadio.
- Controles sobre el material impreso de los aficionados.
- Contenedores disponibles para objetos no permitidos.
- Cartelería informativa sobre la normativa de acceso.
- Mensajes de bienvenida emitidos en videomarcadores.
- Control de seguridad antes y durante el partido.
- Despliegue de medidas de seguridad adicionales durante los partidos.
Las medidas implementadas por otros clubes durante sus respectivos partidos resaltan el esfuerzo conjunto por hacer del fútbol un espacio seguro y respetuoso.