Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía semanalmente un informe de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con los cánticos que ocurren en los partidos de fútbol, los cuales incitan a la violencia o contienen mensajes insultantes o intolerantes. Estos cánticos son considerados comportamientos prohibidos, y por ende, sancionables, conforme al Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA y la colaboración de los aficionados

LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA ha solicitado mayores competencias para poder combatir esta problemática.

Denuncias tras la jornada 1 de LALIGA EA SPORTS

Después de la jornada 1 de LALIGA EA SPORTS, se han remitido a los organismos pertinentes las siguientes denuncias:

PARTIDO ATHLETIC CLUB – GETAFE CF

1. En un partido, algunos aficionados locales entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 25 segundos el cántico “Puta Barça, eh, eh” en el minuto 41. Este grupo se encontraba en los sectores 105 al 110 de la tribuna norte baja, junto a pancartas con las inscripciones “Iñigo cabacas” y “Herri Harmaila”.

2. En el minuto 72, se repitió el cántico “Puta Barça, eh, eh” durante aproximadamente 25 segundos por el mismo grupo de aficionados en la misma ubicación.

3. En el minuto 75, el cántico “Bordalás hijo de puta” fue entonando por unos 15 segundos por parte del mismo grupo, también en los sectores 105 al 110.

4. En el minuto 82, se volvió a entonar “Bordalás hijo de puta” por cerca de 25 segundos en la misma zona.

5. En el minuto 87, el cántico “Bordalás hijo de puta” fue apoyado por la gran mayoría del graderío durante aproximadamente 15 segundos. El club envió un mensaje en el videomarcador en contra del racismo como respuesta a estos cánticos.

Es importante resaltar que estos incidentes se produjeron solamente en la zona mencionada, y la mayoría de los aficionados locales mantuvieron un comportamiento adecuado, salvo en un cántico.

Medidas de prevención adoptadas

En relación con las medidas de prevención de la violencia que el Athletic Club pudo implementar, se mencionan las siguientes:

  1. En los accesos al estadio, se realizaron cacheos preventivos y controles de bolsas para identificar elementos prohibidos.

  2. Se llevaron a cabo controles del material impreso de los aficionados para detectar posibles lemas o simbología no permitida.

  3. Junto a los accesos, se habilitaron contenedores para depositar objetos no permitidos.

  4. Se exhibieron carteles sobre el Reglamento que previene la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia.

  5. En la llegada y salida de los equipos, se dispuso un dispositivo de seguridad con amplias zonas de protección.

  6. Existen medidas preventivas y reactivas para evitar cánticos que vayan en contra del respeto y la convivencia.

PARTIDO CA OSASUNA – CD LEGANES

Informe de incidencias:

Previa al partido, un grupo de aficionados locales entonó de forma coral y coordinada el cántico, “¡La Romareda, puta pocilga…!".

Durante el encuentro:

1. En el minuto 10, se volvió a entonar: "Puta España y puta Selección”.

2. En el minuto 39, el mismo cántico fue repetido.

Se ha de destacar que los hechos mencionados se produjeron únicamente desde la nueva grada de animación, mientras que otros aficionados mantuvieron un comportamiento adecuado.

Medidas de prevención adoptadas por CA Osasuna

Se implementaron varias medidas en los accesos al estadio, incluyendo cacheos, control de material, cartelería informativa, y dispositivos de seguridad durante la llegada y salida de los equipos.

PARTIDO REAL SOCIEDAD – RAYO VALLECANO

En el minuto 19, un grupo de aficionados locales entonó “Puta España, puta selección” durante aproximadamente10 segundos. Este mismo cántico se repitió en el minuto 41.

Se destaca que los incidentes descritos se suscitaron solo en esta zona, mientras que la mayoría de los aficionados actuaron de forma adecuada. El club reaccionó emitiendo un mensaje en los videomarcadores rechazando dichos cánticos.

Medidas de prevención adoptadas por la Real Sociedad

La Real Sociedad adoptó diversas medidas preventivas como controles en los accesos, cartelería con normativas, y protocolos de seguridad durante el desarrollo de los partidos.

PARTIDO VALENCIA CF – FC BARCELONA

Durante este partido, varios aficionados entonaron cánticos despectivos hacia el Barcelona en diferentes minutos del partido, manteniendo un comportamiento inadecuado, aunque la mayoría de los asistentes actuaron de forma correcta.

Medidas de prevención adoptadas por el Valencia CF

El Valencia CF también implementó medidas de prevención, incluyendo mensajes de rechazo hacia la violencia, control en accesos, y normativa de conducta a seguir por los aficionados.

- A word from our sposor -

spot_img

Importante nota informativa sobre los últimos cambios en la legislación.