La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía cada semana un informe de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia sobre los cánticos que incitan a la violencia o que tienen un contenido insultante o intolerante durante los partidos de fútbol. Estos cánticos se consideran comportamientos prohibidos y, por lo tanto, sancionables según el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el propósito de colaborar en la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA ha solicitado más competencias para poder combatir este problema.
Denuncias tras las jornadas de LALIGA
Después de la jornada 21 de LALIGA EA SPORTS y la jornada 24 de LALIGA HYPERMOTION, se han enviado a los organismos correspondientes las siguientes denuncias:
Partido RCD Mallorca – Real Betis Balompié
Durante este partido se reportaron los siguientes hechos:
- En el minuto 82 de partido, un grupo de aficionados locales en la Grada Lluís Sitjar / Fondo Sur entonó de manera coral el cántico «Árbitro, hijo de puta».
Es importante resaltar que estos hechos ocurrieron únicamente desde esa zona, mientras el resto de los aficionados locales presentes mantuvieron un comportamiento adecuado.
Afición visitante
A continuación, se presentan hechos para la consideración del Comité de Competición:
- En el minuto 27 de partido, un grupo de aficionados visitantes en la Tribuna Oeste entonó el cántico «Árbitro, cabrón».
- En el minuto 46 de partido, un grupo de aficionados visitantes en la misma tribuna cantó «La Giralda de nuestra ciudad verá un solo equipo llorar, el equipo bastardo y penoso, el equipo de las putas del Pizjuán».
- En el minuto 54 de partido, un grupo de aficionados visitantes entonó «El sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta».
Medidas preventivas
El RCD Mallorca ha adoptado diversas medidas para prevenir la violencia, entre ellas:
- Registro exhaustivo en las entradas: Se realizan cacheos de bolsos y mochilas para evitar la introducción de elementos no permitidos.
- Control de mensajes: El personal de seguridad revisa pancartas y otros materiales impresos que porten los aficionados.
- Contenedores disponibles: Hay contenedores para depositar objetos no permitidos.
- Normativa expuesta: Se colocan carteles que informan sobre las normas de prevención de la violencia y accesos a los estadios.
- Mensajes de bienvenida: Se proyectan mensajes de bienvenida en los videomarcadores.
- Campañas de concienciación: Imágenes de campañas como «LALIGA VS BULLYING» y «LALIGA VS ODIO» se presentan en los videomarcadores y zonas del estadio.
- Presencia de seguridad: La seguridad privada y la Policía tienen presencia en los alrededores y en los accesos al terreno de juego.
Las medidas adoptadas buscan asegurar un ambiente seguro y respetuoso durante los partidos, contribuyendo así a erradicar la violencia en el deporte.