LALIGA sigue siendo la competición de fútbol nacional más importante del mundo y, como tal, toda la información sobre sus resultados, clubes, jugadores o estadísticas es buscada y consultada por millones de aficionados de todo el mundo todos los días a través de las diferentes plataformas oficiales disponibles, como la web o la App oficial. Así lo demuestran los últimos datos publicados por la consultora GfK, empresa oficial de medición de audiencias digitales para España, que sitúa al ecosistema digital de LALIGA en el quinto puesto de la categoría Sports de medios deportivos con más páginas vistas, con más de 96 millones, colocándose solo por detrás de los medios deportivos más importantes de nuestro país, como Marca, AS o Mundo Deportivo.
El informe también analiza la audiencia media diaria de estos medios, unos datos que situaron a los sitios de la competición española en la octava posición entre los que consiguieron más usuarios únicos de media al día, con 410.488. Esta cifra estaba muy cerca de la de YouTube (436.302), la principal plataforma de vídeos del mundo. Además, LALIGA colocó su web y App oficial en el undécimo puesto del ranking de plataformas con más usuarios únicos mensuales, alcanzando más de 2 millones, justo por detrás de DAZN, uno de los grandes operadores audiovisuales internacionales de deportes.
Información completa y actualizada
Estas cifras demuestran que en los espacios de LALIGA se podía encontrar toda la información que los aficionados y seguidores de la competición necesitaban, desde los resultados de cada jornada en LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION, así como todo lo relacionado con el Fútbol Femenino y LALIGA GENUINE. Además, todos los vídeos y estadísticas más relevantes por clubes, como goles y tarjetas, estaban disponibles, junto con contenido audiovisual personalizado. Este incluía formatos innovadores como stories de Instagram y clips en estilo TikTok, adaptados a cada usuario.
Punto de encuentro para aficionados
Por otra parte, también se encontraba toda la información sobre la actividad institucional de la patronal, así como su organigrama y normativa. En la web también se podían consultar los proyectos de la FUNDACIÓN LALIGA, LALIGA BUSINESS SCHOOL, o todo lo relacionado con patrocinadores y derechos audiovisuales.
En definitiva, crearon un punto de encuentro donde todo aquel que quisiera conocer mejor la competición española podía encontrar lo que buscaba. Una información que también estaba disponible en inglés, lo que permitía acercar todos los detalles de la competición española a cualquier aficionado de cualquier parte del mundo.