El acoso escolar o bullying implica el maltrato verbal, físico o psicológico repetido que sufren los niños por parte de sus compañeros en el entorno escolar. Este problema, a menudo silenciado, afecta a 1 de cada 4 estudiantes en España, según la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE).
El impacto del acoso escolar
Según el Estudio Estatal de Convivencia Escolar en Educación Primaria, elaborado por el Ministerio de Educación, solo el 10% de los estudiantes que son testigos del acoso, se enfrentaban al agresor. LALIGA es consciente del poder único transformador del fútbol para conectar y fortalecer a las personas.
LALIGA VS Bullying: una nueva línea de actuación
LALIGA VS, una plataforma dedicada a erradicar el odio en y fuera de los estadios, abrió una nueva línea de actuación: LALIGA VS BULLYING. La organización, coincidiendo con el inicio del curso escolar, hace un llamado a los valores esenciales del fútbol: el espíritu de equipo, la unión y la deportividad. Se apela a los niños para que no se conviertan en observadores pasivos ante el acoso, sino que se unan para enfrentar el problema, demostrando que juntos pueden reducir los casos de acoso apoyando a las víctimas. Bajo el concepto ‘Un equipo no deja a nadie solo’, esta campaña busca visibilizar un problema presente en la sociedad y enfatiza la capacidad del fútbol para cambiar las normas. La pieza central de la campaña representa el bullying a través de un monstruo que aparece en un campo de fútbol escolar y muestra cómo, gracias a la unión del equipo, logran enfrentarlo.
Fundación LALIGA, fundamental en la lucha contra el acoso escolar
Además de una campaña para visibilizar el grave problema del acoso escolar, LALIGA llevará a cabo diversas acciones, apoyadas en su Fundación, que ha estado promoviendo los valores positivos del deporte en colegios de toda España a través del proyecto Futura Afición. Este proyecto educativo ha llegado a más de 85.000 alumnos desde su inicio en 2015. La FUNDACIÓN LALIGA ya había introducido el año pasado talleres específicos sobre el acoso escolar, que se reforzarían en la temporada 2024/25.
El papel de los clubes, esencial
Los clubes de LALIGA han demostrado desde hace varias temporadas su compromiso en la lucha contra el acoso escolar, implementando diferentes iniciativas de gran impacto local. Por ejemplo, el Atlético de Madrid, a través de su Fundación, llevó a cabo el proyecto “Hazte defensa contra el bullying”, colaborando con colegios de la Comunidad de Madrid para impartir charlas que conciencian sobre este tema, involucrando incluso a jugadores de la primera plantilla. El Valencia CF también organizó el programa "TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR", en colaboración con la Policía Nacional, para abordar el ciberacoso y prevenir el acoso en colegios. Otro ejemplo es el Albacete Balompié, que realizó un programa educativo en conjunto con la Diputación de Albacete y la Policía Nacional, donde se debatieron temas relacionados con el acoso escolar y su prevención.
Casi una veintena de clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION visibilizaron, a través de diversas iniciativas y proyectos, la lucha del fútbol contra el acoso escolar y la importancia de su prevención, centrados en valores positivos como la unión, la deportividad y el compañerismo.
Más acciones para visibilizar la lucha contra el bullying
LALIGA y los clubes aprovecharon su capacidad de impacto y visibilización para transmitir este mensaje a la sociedad: desde las retransmisiones de las jornadas 6 y 7 de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION, hasta las acciones que realizarán en los estadios, incluyendo soportes en los campos, comentaristas y spots publicitarios. Una de las acciones más destacadas fue la participación de niños que saltaron al campo de la mano de futbolistas, vistiendo una equipación con el mensaje de la campaña: un equipo no deja a nadie solo.
Además, los clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION contaron con materiales personalizados en versión digital, como camisetas especiales, para usar en sus redes sociales.
La segunda temporada del podcast de LALIGA VS, que se lanzó en la semana del 23 de septiembre, comenzó con la experiencia en primera persona de Saúl Ñíguez, jugador del Sevilla CF.
En conclusión, LALIGA VS BULLYING representa una nueva línea de actuación dentro de LALIGA VS, que continuó impulsando iniciativas y proyectos para combatir el odio en todos sus aspectos, ya sea contra el racismo, la homofobia o cualquier otra forma de discriminación que ocurriera tanto dentro como fuera de los estadios de fútbol.