Gracias a esta colaboración, LALIGA ha compartido conocimientos y experiencias con 22 entrenadores de las canteras de la liga malaya, quienes asistieron a una sesión especializada dividida en dos pilares de aprendizaje: por un lado, Metodología y herramientas de intervención, donde se enseñaron los pilares de la Metodología propia de LALIGA y herramientas de entrenamiento como los modelos de periodización o los sistemas de seguimiento de la evolución de los jugadores. Por otro lado, los entrenadores de LALIGA explicaron su Modelo de Juego y conceptos clave basados en el perfil del jugador de LALIGA. Un entrenador español de LALIGA se desplazó desde la sede de LALIGA en Madrid para esta formación.
Proyectos internacionales de LALIGA
LALIGA acumuló desde 2015 más de 830 proyectos deportivos internacionales en más de 57 países, formando a más de 240.000 jugadores. Además, se puso especial énfasis en la formación de entrenadores locales en proyectos internacionales: en total, más de 25.000 entrenadores locales recibieron formación en diferentes proyectos bajo la Metodología de LALIGA, la cual se centra en una formación integral del jugador. Muchas federaciones, ligas y clubes llevaron a cabo proyectos de formación con LALIGA, y la MFL se unió ahora a ellos.
Desarrollo del fútbol juvenil en Malasia
LALIGA otorgó especial importancia al desarrollo del fútbol juvenil en Malasia, donde cuenta con una Academia permanente en el EPSON College y mantiene un acuerdo de colaboración con el club de fútbol malasio Hijau Kuning FC, situado en Kedah, para apoyar el desarrollo a través de la estructura del fútbol juvenil. Además, promueve competiciones, como el Torneo Juvenil LALIGA y la Liga Juvenil LALIGA, que contribuyen a mostrar y desarrollar el talento malayo.
Declaraciones sobre la colaboración
«El fútbol juvenil español está muy bien valorado a nivel internacional y, en particular, sus entrenadores. LALIGA, como organización, cuenta con más de 8 años de experiencia en el desarrollo de proyectos deportivos internacionales, lo que ayuda a aportar una nueva perspectiva a nivel local que enriquezca el desarrollo de su estructura de fútbol juvenil. En Malasia, ya teníamos numerosos proyectos, ya que creemos que el talento malayo tiene un enorme potencial y que su fútbol va a crecer exponencialmente, por lo que esta colaboración nos parece un excelente primer paso para afianzar la relación con la MFL», declaró Adrian Prol, delegado de LALIGA en Malasia.
«MFL y LALIGA han tenido una fuerte relación desde 2018, donde se celebraron varias actividades juntas, especialmente en el intercambio de experiencia en el campo de la gestión del fútbol. Creo que el taller para el desarrollo del fútbol base, con la participación de los entrenadores de las canteras de la Liga Malaya, no solo fortalecerá la relación entre estas dos organizaciones, sino que también beneficiará a todos los participantes. Los conocimientos y la experiencia de LALIGA en el desarrollo de jugadores jóvenes, especialmente en el uso de nuevas tecnologías y métodos del fútbol moderno, han demostrado su eficacia a escala internacional, por lo que es bueno que un entrenador local aprenda de los entrenadores de LALIGA en este taller», afirmó Giorgio Pompili Rossi, CEO de la MFL.
La fortaleza del fútbol español
El excelente verano del fútbol español, que logró tanto la Eurocopa como la medalla de oro de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos, así como los numerosos títulos conseguidos por las selecciones femeninas esta temporada, demostró la fortaleza del fútbol español. En concreto, en la Eurocopa, 25 de los 26 jugadores procedían de las categorías inferiores de 11 clubes de LALIGA diferentes, tanto de LALIGA EA SPORTS como de LALIGA HYPERMOTION, un claro indicador de la salud de la cantera de talentos que las Academias españolas producen año tras año para complementar la llegada de estrellas consagradas del extranjero. Estos son los resultados de un trabajo que se realizó durante años en las canteras y academias de fútbol base de los clubes que forman parte de LALIGA, y que LALIGA pretende exportar para apoyar el crecimiento del fútbol mundial.