Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nacido en Santa Cruz de Tenerife, el 4 de marzo de 1926, Pablo Llanos formó parte del plantel que llevó al representativo a Segunda División, luego de superar una liguilla insular y una eliminatoria con el Orihuela FC. En el primero de los torneos, los blanquiazules se enfrentaron con la UD Tenerife, integrada con futbolistas de sus grandes rivales locales, y el CD Norte, aglutinante de los conjuntos de esa vertiente insular.

Con posterioridad, en el cruce decisivo para promocionar a Segunda, el Tenerife se vio emparejado con el mencionado equipo alicantino, duodécimo clasificado del grupo Sur de la división de plata. En el partido de ida, celebrado en Orihuela, el 24 de mayo de 1953, vencieron los locales (2-1), mientras que a la vuelta, una semana después, en un Heliodoro Rodríguez repleto de aficionados, se impuso el Tenerife (3-0).

Bajo la conducción de Carlos Muñiz, los integrantes de aquella plantilla fueron Cuco, Cabañas, Gerásimo, Perla, Isidoro, Moreno, Chicho, Llanos, Rojas, Villar, Servando, Arteaga, Bonilla, Óscar, Pedrín, Rodríguez, Arbelo, Tomás, Antonio, Méndez, Julito, Alejandro, Gilberto y Paquillo. 

Con anterioridad, Llanos ya había tomado parte en el primer intento por alcanzar el mismo objetivo, el ascenso a Segunda División, en la liguilla disputada en 1950 con la UD Las Palmas, Imperial, Toledo, Melilla y Ceuta. El premio del salto a la competición nacional recayó en el conjunto grancanario.

Su ingreso en las filas del CD Tenerife se produjo dos años antes, en 1948, procedente del CD Price, el laureado cuadro del barrio de Salamanca. Siempre en la posición de defensa, Pablo Llanos completó hasta siete ejercicios como blanquiazul, en los que sumó 41 actuaciones.

Al término del curso 1954-1955, en uno de los amistosos jugados en Santa Cruz con el Botafogo, Llanos realizó una marca memorable sobre Garrincha, el gran ídolos del fútbol brasileño. Aunque aquella actuación le valió para fichar por el Atlético de Madrid, donde coincidió con un puñado de paisanos (Agustin, Miguel, Pantaleón, Mujica, Hernández, Silva y Tacoronte), no llegó a debutar en el primer equipo, siendo cedido al Castellón, que militaba en Segunda.

Con posterioridad, en la primera mitad de la década de los 60, regresó al CD Tenerife, esta vez para para ejercer como delegado del primer equipo, siendo también miembro de la junta directiva que presidía José López Gómez, entre 1962 y 1967.

El sepelio por Pablo Llanos será este jueves, a las 16:40 horas, en el Tanatorio de Servisa. DEP.

#HistoriaCDT #CentenarioCDT

Today, we remember a footballing legend with sadness. Carlos Belmonte, who made his home with Albacete Balompié, passed away at the age of 70.

Known affectionately as ‘Belmonte, El Pichichi’, Carlos was born in Valencia and started his career at Valencia Club de Fútbol. In 1972, he moved to Albacete Balompié, and his success over the course of eight seasons earned him the affection of not only the Balompié fans, but Spanish football fans overall.

Carlos Belmonte was the top scorer for Albacete Balompié for seven consecutive seasons, and he was affectionately known as the ‘Pichichi’ for his feat. He not only scored an incredible 116 goals between 1972 and 1980, but he also set records that stood until the year 2000.

Carlos embodied the Albacete Balompié spirit, so he is fondly remembered by fans. During his time at the club, Carlos won the Albacete Balompié Cup in 1976, as well as the Spanish Cup in 1978/79. His memorable goals in the 79th minute against Rayo Vallecano and in the 80th minute against Valencia CF were two special moments shared by Carlos with the club.

Carlos Belmonte left an indelible mark on Spanish football, and his heart will forever remain within the ‘Albacete Balompié family’. Rest in peace, Carlos ‘El Pichichi’ Belmonte. We will always remember you ‘blanquiazul’.

- A word from our sposor -

spot_img